Cargando, por favor espere...

Amaga Sindicato del Poder Judicial con paro de labores
La manifestación se dio luego del anuncio para reducir los apoyos a las prestaciones de retiro.
Cargando...

Este jueves 16 de enero, el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) protestó contra el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y advirtió que convocará a un paro de labores si se concretan las afectaciones a sus prestaciones.

Los trabajadores del Poder Judicial realizaron una manifestación a las afueras de la sede de la Judicatura, tras el anuncio de que se reducirán los apoyos a las prestaciones de retiro debido a un recorte de más de 13 mil millones de pesos en el presupuesto.

El 14 de enero pasado, la Judicatura envió un oficio en el que informó que, debido al recorte de 13 mil 107 millones de pesos en su presupuesto, adoptará otras medidas para preservar los salarios y prestaciones de los funcionarios.

La afectación consistirá en que la Judicatura impondrá un tope del 2 por ciento en la aportación al Seguro de Separación Individualizado de los trabajadores, así como al Fondo de Reserva Individualizado, los cuales corresponden a prestaciones otorgadas en el momento de jubilación o renuncia.

Asimismo, el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se pronunció en contra de que no se haya reducido el salario de los jueces de Distrito y Magistrados de Circuito.

El STPJF envió una carta a la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, en la que la organización gremial acusó el incumplimiento de la reforma judicial, específicamente en el apartado que establece que los sueldos deben ajustarse a un tope máximo que corresponde al de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

"Tengo conocimiento de que se pagará de manera íntegra el salario y las prestaciones que venían percibiendo los jueces y magistrados, lo que es contrario a lo dispuesto en la reforma constitucional", señala el documento firmado por Jesús Gilberto González, líder sindical del Poder Judicial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.

Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.

700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar

Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos

La protesta en el Senado de la República busca exigir a los legisladores que establezcan un diálogo y frenen la votación del dictamen.

Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.

Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.

Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.

Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino

*Exigen servicios básicos y cumplimiento de compromisos

Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.

Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX

Acusaron de presuntos descuentos de bonos y salarios que realizó la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza