Cargando, por favor espere...
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que en un lapso de 12 horas se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México (CDMX).
El SSN indicó que el epicentro de los movimientos sísmicos se identificó en las inmediaciones del cruce de Viaducto y Patriotismo, por los sistemas de monitoreo ubicados cerca de la falla Plateros-Mixcoac.
Agregó que el primer sismo ocurrió a las 00:39 horas, mismo que alcanzó una magnitud de 2.5; el siguiente fue a las 5:13 horas con intensidad de 2; seguido por el de las 5:21 con un registro de magnitud 1; tan sólo 10 minutos después, a las 5:31, se percibió otro de misma intensidad.
Para las 5:39 horas se registró nuevamente otro microsismo con magnitud de 1.5 y el último, hasta el momento, se percibió a las 10:26 de la mañana con una magnitud de 2.4; por lo que la Secretaría de Protección Civil de la CDMX activó protocolos de seguridad y estableció comunicación con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las alcaldías. Hasta ahora, no se reportan daños significativos tras el último sismo.
Cabe destacar que el epicentro se encuentra cercano a la falla Plateros-Mixcoac, identificada recientemente por geólogos de la UNAM. El doctor en Ingeniería Civil, Leonardo Ramírez Guzmán, mencionó que la reactivación de esta falla podría relacionarse con la acumulación de tensión en la región, el hundimiento del Valle de México y la recarga del acuífero en la Sierra de las Cruces.
Cuatro de sus cinco componentes experimentaron caídas en ese mismo mes.
El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.
Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.
El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.
El evento tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025.
Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.
La iniciativa contempla sanciones como la pérdida del registro para colegios y la cancelación de eventos que difundan este tipo de música.
Los trabajos de renovación comenzarán por sus edificaciones generadas desde los talleres de Ticomán a nave del depósito Universidad del STC.
Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.
El 60% de hombres y 57% de mujeres trans denunciaron violencia verbal y psicológica.
El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.
Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.
En teoría 200 profesionales en salud mental visitan cada 15 días los planteles; pero, en la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado.
Janecarlo Lozano aseguró que ya hubo “operación cicatriz” en la Gustavo A Madero
Metrobús no presenta ninguna afectación y la Red trabaja con normalidad.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Reducción de jornada laboral no debe afectar el salario: STPS
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.