Cargando, por favor espere...

Lluvias fuertes e intensas dejan afectaciones en 7 municipios de Chiapas
Este fin de semana se hizo la Declaratoria de Emergencia Estatal para la atención de las afectaciones ocasionadas en el municipio de Suchiate.
Cargando...

La lluvias de fuertes a intensas que se presentaron este fin de semana en Chiapas, provocaron desbordamientos de ríos, deslaves y casas encharcadas en los municipios de Siltepec, Chilón, Huehuetán, Tumbalá, y Frontera Comalapa, Chalchihuitán, además de daños ocasionados en los cultivos en el municipio de Suchiate por lo que el Gobierno del Estado emitió una declaratoria de emergencia.

A través de un comunicado y diversos reportes en página oficial de Facebook,  la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, reportó daños y e inundaciones de 28 viviendas en Chilón y una iglesia ante  desbordamiento del río Tacuba y el arroyo en San Pedro Yocnavil.

Derivado de un deslizamiento en el Barrio San Francisco El Triunfo, municipio de Siltepec, se registraron 7 viviendas con daño total, 14 viviendas con encharcamientos, lo que provocó la pérdida de enseres domésticos, dos vehículos sepultados por el material pétreo. Se evacuaron de manera preventiva 645 personas (adultos, niñas y niños).

En Huehuetán, 60 familias de la comunidad Cantón San Luis y 40 familias de comunidad Las Palmas, se vieron afectadas por las intensas lluvias. En Chalchihuitán  se realizaron acciones de atención ante un deslave en el km 2+858 del tramo carretero Chalchihuitán-Emiliano Zapata. En el percance quedó atrapado un vehículo, el conductor no sufrió daños. En Frontera Comalapa, los fuertes vientos provocaron afectaciones en viviendas del ejido Paso Hondo y Santa Rita. Así mismo, se enlistó el desbordamiento del río en el Centro Ecoturístico Cascadas de Agua Azul.

Declaratoria de emergencia

En tanto, el Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Protección Civil dio a conocer que se emitió este fin de semana la  Declaratoria de Emergencia Estatal para la atención de las afectaciones ocasionadas en el municipio de Suchiate, debido a los escurrimientos e inundaciones que afectaron cultivos de plátano, banano, maíz, sorgo, soya, palma, rambután, papaya, entre otros.  

Cabe destacar que se mantiene pronóstico de lluvias muy fuertes a intensas en la entidad ante una zona de baja presión sobre el Océano Pacífico sur mexicano, una más al noroeste de la costa de Tabasco, en interacción de la onda tropical número 6, la vaguada monzónica cerca de las costas de Chiapas y la amplia circulación de la Tormenta Tropical Chris.

Asimismo, se informa a la población que se mantiene vigilancia de huracán Beryl de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, que por ahora no genera efectos en nuestro país.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Este fin de semana se hizo la Declaratoria de Emergencia Estatal para la atención de las afectaciones ocasionadas en el municipio de Suchiate.

Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.

El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.

Vecinos han perdido parte de su patrimonio por la inundación, que aseguran, fue provocada por las obras del Tren Maya.

Un total de 100 familias productoras hicieron historia al romper un récord Guinness.

Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.

El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.

31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.

Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.

Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.

Aunque saben de las graves consecuencias derivadas de las deportaciones recientemente emitidas en Estados Unidos (EE. UU.), miles de migrantes atrapados en la frontera sur de México conservan la esperanza de alcanzar el llamado “sueño americano”.

Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.

Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.