Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México (CDMX) y la Zona Metropolitana de la capital quedaron colapsadas tras las fuertes lluvias registradas la tarde noche del lunes, mismas que dejaron anegaciones de hasta 50 centímetros en varias zonas. La calzada Ignacio Zaragoza permaneció cerrada por cerca de tres horas y la Línea A del Metro suspendió su servicio de manera parcial desde las las siete de la noche y no se reanudó hasta el martes, pues las vías desde las estaciones Peñón Viejo a la Paz quedaron totalmente anegadas.
Miles de personas que regresaban a sus casas desde la CDMX a la zona oriente del Estado de México, tuvieron que caminar entre el agua para buscar transporte público y poder llegar a sus hogares. Algunos afectados narraron a buzos que se hicieron hasta seis horas para poder llegar a sus casas en Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
Mientras esto pasaba en la capital, la Clínica 53 del Instituto del Seguro Social (IMSS) de los Reyes La Paz también reportó inundaciones en sus instalaciones; al tiempo que viviendas en las alcaldías Xochimilco, Iztapalapa y Tláhuac resultaban afectadas.
El gobierno capitalino activó la alerta amarilla en por la persistencia de fuertes lluvias y caída de granizo en las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Magdalena contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Durante varias horas, la marcha de los tres en las líneas 2, 3, 5, 8, 9 y B fue lenta, lo que generó aglomeraciones y retardos en los traslados. Aunado a ello, a las 10 de la noche, tras tres horas de servicio parcial, la Línea A suspendió el servicio en su totalidad.
Otras vialidades que resultaron afectadas fueron Periférico y Viaducto. En éste último, personal Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) usó cuerdas y lanchas para rescatar a las personas cuyos vehículos quedaron varados bajo puente de Francisco del Paso y Troncoso.
A pesar de que la tormenta en la capital duró varias horas, no fue sino hasta las 10:52 de la noche que la Jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, anunció a través de sus redes sociales, la puesta en marcha del Protocolo Metropolitano en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México; además Protocolo Tlaloc 2025, que opera con personal de la SSC.
Gobiernos omiten enfrentar la situación y reducen el presupuesto destinado a infraestructura de drenaje.
Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
Las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.
La lluvia alcanzó 60 centímetros de altura en algunas zonas de la capital; autoridades prevén que continuarán las precipitaciones.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
Habitantes de Progreso atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la estatua de Poseidón.
Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.
Este fin de semana se hizo la Declaratoria de Emergencia Estatal para la atención de las afectaciones ocasionadas en el municipio de Suchiate.
El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.
Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.
Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.
Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE
La SSPC activó la Misión de Enlace y Coordinación en Veracruz con el objetivo coordinar acciones para mitigar los posibles efectos del ciclón .
“No somos delincuentes, solo queremos trabajar", aseguraron los comerciantes de la plaza Izazaga 89.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.