Cargando, por favor espere...

Huracán 'Rafael' mantiene en alerta al sureste de México; se dirige a Veracruz
La SSPC activó la Misión de Enlace y Coordinación en Veracruz con el objetivo coordinar acciones para mitigar los posibles efectos del ciclón .
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán ‘Rafael’ cambió su trayectoria, actualmente se mantiene en categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se encuentra a 320 km al norte de Río Lagartos, Yucatán, y avanza hacia el oeste a 15 km/h. El fenómeno meteorológico, que previamente alcanzó la categoría 3, mantiene vientos máximos sostenidos de 195 km/h y rachas de hasta 240 km/h.

Asimismo, advirtió que las lluvias intensas asociadas con los desprendimientos nubosos del huracán afectarán a los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de hasta 2.5 metros en las costas de Yucatán.

Ante el cambio en la trayectoria, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), activó la Misión de Enlace y Coordinación (Misión ECO) en Veracruz con el objetivo coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno para mitigar los posibles efectos del ciclón en la región.

La CNPC emitió alertas a través del Sistema de Alerta Temprana por Ciclones Tropicales (SIAT-CT), instando a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de prevención, especialmente en las zonas del norte de Quintana Roo, el centro y noreste de Yucatán, y las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche.

Además, las autoridades solicitaron a la población seguir las indicaciones de las autoridades y consultar la información oficial a través de las redes sociales y plataformas digitales del gobierno. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Se prevé que “Flossie” evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.

La decisión se tomó luego del desalojo carretero y persecución en San Antonio Limón Totalco.

Al comienzo de las campañas, 23 candidatos solicitaron medidas de seguridad.

Uno de los delitos con mayor crecimiento fue el robo a casa habitación.

El gobierno recomendó suspender actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles al viento y podar árboles cercanos a viviendas.

Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.

El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.

Ataque armado a casa de campaña de Xóchitl Tress deja una periodista muerta

Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.

Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.

Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas

Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.

La lluvia alcanzó 60 centímetros de altura en algunas zonas de la capital; autoridades prevén que continuarán las precipitaciones.

Durante una reunión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la funcionaria recordó que fue en junio pasado cuando el nivel de almacenamiento de las presas se encontraba en un punto crítico.

Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto