Cargando, por favor espere...

Inicia proceso electoral en Veracruz con hechos violentos
Al comienzo de las campañas, 23 candidatos solicitaron medidas de seguridad.
Cargando...

Durante el inicio de las elecciones locales en Veracruz, Germán Anuar Valencia Delgado, candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Coxquihui, perdió la vida en un ataque armado; hecho por el cual la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer el crimen.

El ataque también dejó a cinco personas lesionadas: dos mujeres, un hombre, un adolescente y un menor de edad. Por su parte, la organización Data Cívica, registró, en su programa Votar entre balas, 18 víctimas de violencia electoral entre el 1 de noviembre de 2024 y el 30 de marzo de 2025. El reporte incluye asesinatos, secuestros, ataques armados y amenazas dirigidas a funcionarios, candidatos y fuerzas de seguridad.

En ese mismo contexto, se informó que 23 candidatos solicitaron protección al iniciar las campañas. A pesar de este panorama, el secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued, aseguró que no existen focos rojos al comienzo del proceso electoral.



Notas relacionadas

La industria automotriz global en 2021 tuvo ganancias de 2.86 trillones de dólares; en 2022, de 2.95 trillones de dólares. Pese a ello ha despedido a cientos de miles de trabajadores con el argumento de “restricciones en el mercado”.

Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional, dijo el presidente Mahmoud Abbas.

La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.

El sedentarismo puede pasar inadvertido; sin embargo, representa uno de los mayores desafíos de este siglo y debe ser tomado con seriedad.

La Fiscalía General de Jalisco, informó que el atentado contra el ex gobernador ocurrió alrededor de la una de la mañana de este viertes.

La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.

En abril de 2023, BBVA se integró al decálogo de la Condusef para “mejorar” la atención a personas mayores con trato preferente, procesos simplificados y atención remota.

La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.

No existe consulta con el Ayuntamiento ni permisos visibles para la construcción de un estadio, denunció Artículo 27.

Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento.

Más de 50 mil hogares en CDMX sufren hacinamiento, lo que afecta a estudiantes en el examen en línea, denuncian padres.

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

La red criminal operaba en Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, las tres últimas bajo la administración de gobernadores del partido de Morena.

La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.

Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.