Cargando, por favor espere...

Inicia proceso electoral en Veracruz con hechos violentos
Al comienzo de las campañas, 23 candidatos solicitaron medidas de seguridad.
Cargando...

Durante el inicio de las elecciones locales en Veracruz, Germán Anuar Valencia Delgado, candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Coxquihui, perdió la vida en un ataque armado; hecho por el cual la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer el crimen.

El ataque también dejó a cinco personas lesionadas: dos mujeres, un hombre, un adolescente y un menor de edad. Por su parte, la organización Data Cívica, registró, en su programa Votar entre balas, 18 víctimas de violencia electoral entre el 1 de noviembre de 2024 y el 30 de marzo de 2025. El reporte incluye asesinatos, secuestros, ataques armados y amenazas dirigidas a funcionarios, candidatos y fuerzas de seguridad.

En ese mismo contexto, se informó que 23 candidatos solicitaron protección al iniciar las campañas. A pesar de este panorama, el secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued, aseguró que no existen focos rojos al comienzo del proceso electoral.



Notas relacionadas

Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

La rica tradición comercial de Michoacán enfrenta hoy una demanda en extremo baja de alimentos básicos y artesanías debido al incremento en los costos de la producción agrícola y la falta de apoyos gubernamentales.

Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.

En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.

En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.

El pasado seis de junio, César Medina, estudiante de 21 años, falleció tras caer de una altura de 14 metros en las instalaciones de la empresa Vertiche, en SLP. El joven no recibió capacitación ni equipo necesario para la tarea.

La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.

México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.

“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.

La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.

De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.

Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.

El proyecto ferroviario pretende edificar más de cinco mil 600 kilómetros de vías, una meta difícil de alcanzar en un solo sexenio.