Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2 al norte de Tulum en Quintana Roo.
Debido a la influencia del huracán Beryl en las costas mexicanas, el SMN anunció que se tienen previstas lluvias torrenciales en el sureste del país, donde puede que se presenten inundaciones repentinas y deslaves en zonas montañosas.
Además, pronosticó vientos intensos con rachas de hasta 130 kilómetros por hora en las costas del Golfo de México y oleaje que podría superar los cinco metros de altura.
La dependencia indicó que habrá precipitaciones en varios puntos de la República Mexicana debido a la presencia de Beryl. En los estados de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, pronosticó lluvias torrenciales, así como intensas en Chiapas y Tabasco. De la misma manera, se esperan precipitaciones muy fuertes en Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.
En la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Morelos y Puebla se presentarán lluvias fuertes. Por otro lado, intervalos de chubascos en Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, sur de Veracruz y Zacatecas.
Finalmente, puntualizó que habrá lluvias aisladas en los estados de Aguascalientes, Baja California y Baja California Sur.
Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados
Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas
Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.
El paso de la tormenta tropical Alberto propició que las presas de Nuevo León subieran sus niveles.
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.
El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.
Protegen sus pertenencias como pueden.
El huracán Milton de categoría 5 está acompañado de vientos de entre 180 a 200 kilómetros por hora.
Vecinos han perdido parte de su patrimonio por la inundación, que aseguran, fue provocada por las obras del Tren Maya.
Actualmente, el Sistema Cutzamala se encuentra al 26 por ciento de su capacidad de almacenamiento.
El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.
Durante una reunión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la funcionaria recordó que fue en junio pasado cuando el nivel de almacenamiento de las presas se encontraba en un punto crítico.
Reportaron daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.