Cargando, por favor espere...
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó el miércoles al Congreso de Yucatán legislar a favor de la despenalización del aborto en la entidad.
Por un amparo de la organización civil Servicios Humanitarios en Salud Sexual y Reproductiva, los ministros llamaron a los legisladores para reformar cuatro artículos del Código Penal estatal que privan del derecho de las mujeres para interrumpir su embarazo.
Los juzgadores piden la derogación del artículo 392 que da una pena de tres meses a un año de cárcel para cualquier mujer que decida abortar.
El proyecto fue propuesto por la ministra Margarita Ríos Farjat; concluyó con la autorización para que la organización civil pueda reclamar al sistema normativo por prohibir un “derecho humano a decidir”.
Actualmente, en 17 entidades de México el aborto ha sido legalizado: las mujeres pueden practicarlo hasta las 12 semanas de gestación.
El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
Se registraron afectaciones en 769 colmenas.
Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.
Se acerca a la Península de Yucatán a una velocidad de 31 kilómetros por hora.
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.
Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.
Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.
La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.
Los residentes atribuyen esta situación a la falta de mantenimiento adecuado de la red de agua potable.
El huracán Milton de categoría 5 está acompañado de vientos de entre 180 a 200 kilómetros por hora.
El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.
Las autoridades estatales alertan a la población a tomar precauciones por el huracán Beryl.
Beryl es calificado como “potencialmente catastrófico”.
Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Redacción