Cargando, por favor espere...

Huracán Helene acelera trayectoria hacia Yucatán
La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
Cargando...

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que la tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1. Además, anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.

En las últimas horas, Helene ha presentado vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, y se prevé que continúe fortaleciéndose durante el transcurso del 25 de septiembre.

Actualmente, Helene se ubica a 70 kilómetros de Cancún, Quintana Roo, y a 135 kilómetros al nor-noroeste de Cozumel. En la zona, se registran lluvias torrenciales y oleaje de tres a cinco metros de altura.

El NHC pronosticó que Helene se desplazará hacia el norte entre la tarde de hoy y la mañana del jueves, y es posible que llegue a las costas de Florida como un huracán de categoría tres o mayor.

Posible segundo impacto de John en Guerrero

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en colaboración con el NHC, prevé que la tormenta tropical John recupere fuerza y se intensifique nuevamente como huracán, con un impacto previsto en el país para el 26 de septiembre.

En este momento, John se encuentra a 170 kilómetros de Zihuatanejo, en Guerrero, y a 180 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco.

Los estados que enfrentarán lluvias generadas por John son Guerrero, Chiapas, Veracruz, Michoacán y Tabasco.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las autoridades estatales alertan a la población a tomar precauciones por el huracán Beryl.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Debido a que cientos de personas resultaron damnificados por el paso del huracán Agatha, éstas demandaron al gobierno estatal y federal la declaratoria de emergencia para 26 municipios, pues hasta el momento continúan sin recibir ayuda.

El 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”.

La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.

De acuerdo con la Protección Civil de México, se espera fuertes lluvias con peligro de inundaciones, por lo que la Secretaría de Educación del estado suspendió las actividades escolares.

El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado.

El huracán Ian ha tocado tierra en la isla de Cayo Costa en Florida. Con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, ha dejado sin luz a más de un millón de personas.

La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

Reportan extravío de boletas para un Distrito de Mérida.

Ríos logró eludir la seguridad presidencial y se subió al templete para tomar el micrófono durante el evento de la presidenta.

Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.

Este día se prevé una onda gélida con marcado descenso de temperatura para la mayor parte del país

El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.