Cargando, por favor espere...

Huracán Helene acelera trayectoria hacia Yucatán
La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
Cargando...

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que la tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1. Además, anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.

En las últimas horas, Helene ha presentado vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, y se prevé que continúe fortaleciéndose durante el transcurso del 25 de septiembre.

Actualmente, Helene se ubica a 70 kilómetros de Cancún, Quintana Roo, y a 135 kilómetros al nor-noroeste de Cozumel. En la zona, se registran lluvias torrenciales y oleaje de tres a cinco metros de altura.

El NHC pronosticó que Helene se desplazará hacia el norte entre la tarde de hoy y la mañana del jueves, y es posible que llegue a las costas de Florida como un huracán de categoría tres o mayor.

Posible segundo impacto de John en Guerrero

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en colaboración con el NHC, prevé que la tormenta tropical John recupere fuerza y se intensifique nuevamente como huracán, con un impacto previsto en el país para el 26 de septiembre.

En este momento, John se encuentra a 170 kilómetros de Zihuatanejo, en Guerrero, y a 180 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco.

Los estados que enfrentarán lluvias generadas por John son Guerrero, Chiapas, Veracruz, Michoacán y Tabasco.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

Las autoridades estatales alertan a la población a tomar precauciones por el huracán Beryl.

El incidente se produjo cuando el conductor, quien aparentemente viajaba a exceso de velocidad, perdió el control de la camioneta.

Reportan extravío de boletas para un Distrito de Mérida.

Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.

Se acerca a la Península de Yucatán a una velocidad de 31 kilómetros por hora.

Otros tres oficiales más también fueron asesinados en un ataque armado en la colonia Las Limas.

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

Fue asesinado a tiros mientras circulaba en su automóvil acompañado de su hermano.

La dependencia busca constatar que no haya incrementos injustificados en los precios.

La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.

El huracán Ian ha tocado tierra en la isla de Cayo Costa en Florida. Con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, ha dejado sin luz a más de un millón de personas.

El proyecto fue propuesto por la ministra Margarita Ríos Farjat.

En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales.

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.