Cargando, por favor espere...
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que la tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1. Además, anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
En las últimas horas, Helene ha presentado vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, y se prevé que continúe fortaleciéndose durante el transcurso del 25 de septiembre.
Actualmente, Helene se ubica a 70 kilómetros de Cancún, Quintana Roo, y a 135 kilómetros al nor-noroeste de Cozumel. En la zona, se registran lluvias torrenciales y oleaje de tres a cinco metros de altura.
El NHC pronosticó que Helene se desplazará hacia el norte entre la tarde de hoy y la mañana del jueves, y es posible que llegue a las costas de Florida como un huracán de categoría tres o mayor.
Posible segundo impacto de John en Guerrero
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en colaboración con el NHC, prevé que la tormenta tropical John recupere fuerza y se intensifique nuevamente como huracán, con un impacto previsto en el país para el 26 de septiembre.
En este momento, John se encuentra a 170 kilómetros de Zihuatanejo, en Guerrero, y a 180 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco.
Los estados que enfrentarán lluvias generadas por John son Guerrero, Chiapas, Veracruz, Michoacán y Tabasco.
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
Autoridades sinaloenses cancelaron temporalmente el regreso a clases presenciales a causa del huracán “Nora”, por las costas del Pacífico.
Vecinos han perdido parte de su patrimonio por la inundación, que aseguran, fue provocada por las obras del Tren Maya.
Helene se encuentra a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel
Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.
Se registraron afectaciones en 769 colmenas.
En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales.
La escasez de agua es un problema crónico en Oaxaca. A pesar de que la ciudad tiene una red de distribución de agua, la mayoría de las veces no llega a todos los barrios y colonias, especialmente en las zonas más altas.
La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.
En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.
El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado.
La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.
De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.
Hospitales carecen de insumos y equipos de especialidad que ponen en riesgo su funcionamiento.
El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla condenó la libertad otorgada por el juez.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas
Suman 7 equipos clasificados al Mundial de Fútbol de 2026
Identifican entidades con alto riesgo de criminalidad en elecciones judiciales
OMS se mantiene alerta por tuberculosis en México
Kristi Noem se reúne con Sheinbaum para hablar de seguridad
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.