Cargando, por favor espere...
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una marcha en Juchitán, Oaxaca, lo que llevó a la suspensión de clases en más de mil 500 escuelas de nivel básico en la región, afectando a aproximadamente 130 mil alumnos.
La movilización ocurrió el día de hoy, lunes 28 de octubre, en el marco de las mesas de negociación que la Coordinadora sostendrá con las autoridades del Gobierno del Estado y a nivel federal, con el objetivo de abordar demandas relacionadas con la Reforma Educativa y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Entre las demandas de la sección 22 del pliego petitorio se encuentran la abrogación de la Reforma Educativa y la Ley del ISSSTE, así como la solicitud de no intromisión del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en los asuntos internos de las escuelas.
En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.
La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad.
el gobierno estatal no ha atendido las demandas de los maestros en materia de adeudos salariales y contrataciones.
El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado.
La escasez de agua es un problema crónico en Oaxaca. A pesar de que la ciudad tiene una red de distribución de agua, la mayoría de las veces no llega a todos los barrios y colonias, especialmente en las zonas más altas.
El sitio recibió el nombre de Guiengola y tiene una extensión de aproximadamente 360 hectáreas.
Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.
Otros tres oficiales más también fueron asesinados en un ataque armado en la colonia Las Limas.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
Senadores de oposición señalaron que la reforma, enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no define claramente el destino de los recursos de la Subcuenta de Vivienda.
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
El incidente se produjo cuando el conductor, quien aparentemente viajaba a exceso de velocidad, perdió el control de la camioneta.
“Nosotros lo que exigimos a las autoridades federales es que atiendan nuestro pliego de peticiones que se basa fundamentalmente en la precaria situación salarial”, señalaron los trabajadores del IPN.
La lucha del proletariado contra la burguesía entraba así en una nueva etapa que marcaría para siempre el devenir de la humanidad.
Los diputados locales de Oaxaca, la mayoría morenistas, olvidaron el lema sobre la austeridad del Presidente de la República.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Rinde Defensa informe de decomiso de fentanilo y drones
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.