Cargando, por favor espere...

Lluvias intensas en casi todo el país por frente Frío Número 5
Los fenómenos meteorológicos que generarán las precipitaciones son los remanentes del ciclón tropical potencial 17-E
Cargando...

Ciudad de México. - El pronóstico meteorológico para las próximas horas es de lluvias extraordinarias en Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz; torrenciales en San Luis Potosí, Michoacán, Chiapas e Hidalgo; lluvias intensas en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Estado de México, Morelos, Jalisco, Colima y Tabasco; muy fuertes en Tlaxcala, Ciudad de México y Campeche, así como fuertes en Nayarit, Zacatecas y Guanajuato. Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo.

Los fenómenos meteorológicos que generarán las precipitaciones son los remanentes del ciclón tropical potencial 17-E, que interaccionarán con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollarse a ciclón tropical en el Golfo de México, el Frente Frío Número 5, que se ubica en el noreste de México, y un canal de baja presión atmosférica extendido a lo largo de la Sierra Madre Occidental.

En un comunicado, dio a conocer que a partir de las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión que se encuentra en el Golfo de México, se localizó aproximadamente a 145 kilómetros al norte del Puerto de Veracruz, Veracruz, con 60 por ciento (%) de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y desplazamiento al norte.

Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los efectos del huracán Otis, el clima caluroso y ahora las lluvias han sido factores decisivos que afectan el aprendizaje de los estudiantes.

El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales

La Nasa reportó este martes que el agujero en la capa de ozono cerca del polo sur alcanzó este año su tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1985.

Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada

La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.

El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.

Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados

El huracán Ian ha tocado tierra en la isla de Cayo Costa en Florida. Con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, ha dejado sin luz a más de un millón de personas.

Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.

Ciudad de México.- Según informaron autoridades y medios de EE.UU., dos personas perdieron la vida por el huracán Michael...

Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados

Se prevé que Beryl afecte como categoría 2 a los municipios del centro y sur del estado.

La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.

Las autoridades estatales alertan a la población a tomar precauciones por el huracán Beryl.

Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.