Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas informó que, debido al bloqueo por parte de campesinos, fueron suspendidas las actividades administrativas como parte de un protocolo aprobado recientemente. En el caso de la sesión programada para este día, posiblemente sea más tarde.
Son cinco mil trabajadores los que les fue notificado la suspensión de actividades. Y es que, desde temprana hora, un grupo de campesinos que “bloquean” los accesos principales a San Lázaro solicitan se incremente el presupuesto para el campo.
En entrevista para Radio Fórmula, dijo que busca una reunión con los campesinos para revisar las peticiones y canalizarlos a la Comisión de Presupuesto.
Una vez establecida la mesa de dialogo, Laura Rojas dijo que “no hay una decisión de cancelar la sesión, dejemos como plazo límite el domingo, el 20 de octubre para aprobar la ley de ingresos de acuerdo a la ley y entonces tenemos que cumplir con este plazo”, comentó.
De la misma forma anunció que “podemos convocar en cualquier momento para retomar la sesión en cuanto tengamos asegurado el acceso a los diputados o también tenemos otras alternativas”, aunque evitó adelantar acerca de las alternativas para realizar la sesión.
EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776
Cada vez hay más comunidades purépechas que demandan regirse por la legislación de usos y costumbres para manejar directamente sus presupuestos, ya que han advertido que con su organización comunitaria obtienen mayor desarrollo social y seguridad pública.
Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, argumentó que el sector agroalimentario es vital para enfrentar la crisis que se avecina.
Roma retrata la vida de los mexicanos de origen indígena, en particular la de una mexicana de origen mixteco
En la sede nacional del PRI, Xóchitl Gálvez entregó su carta de intención como precandidata a la Presidencia, al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
El paro de labores que el pasado 19 de agosto iniciaron 55 mil trabajadores generales y mil 200 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF).
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.
Las aspiraciones originales de hace cien años se han mantenido firmes con el paso del tiempo, destacó el mandatario chino.
Cientos de integrantes del Movimiento Antorchista Nacional se manifestarán mañana en una marcha pacífica que partirá del Monumento a la Revolución, en punto de las 3:00 de la tarde.
La creación de mundos paralelos, en los que puede alcanzarse una felicidad pasajera y ficticia, ofrece a millones de personas la ilusión de vivir en el mundo que quisieran vivir.
La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.
Hay quienes afirman que la llamada civilización no vive en una democracia auténtica, sino en una partidocracia, donde los partidos son los únicos sujetos de derechos políticos, mientras la sociedad civil se limita a "elegir amo".
El presidente López Obrador como sus funcionarios se negaron a dar los nombres de los supuestos líderes y sindicatos en pugna “para proteger al líder de la CTM
Los habitantes de nuestra época tienen una obsesión por consumir y por la apariencia. ¿Qué consecuencias puede traer a la salud mental de la población esta obsesión por consumir y aparentar? Veamos.
Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.