Cargando, por favor espere...

Suspenden actividades administrativas en Cámara de Diputados por bloqueo de campesinos
“No hay una decisión de cancelar la sesión, dejemos como plazo límite el domingo, el 20 de octubre para aprobar la ley de ingresos".
Cargando...

Ciudad de México. – La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas informó que, debido al bloqueo por parte de campesinos, fueron suspendidas las actividades administrativas como parte de un protocolo aprobado recientemente. En el caso de la sesión programada para este día, posiblemente sea más tarde.

Son cinco mil trabajadores los que les fue notificado la suspensión de actividades. Y es que, desde temprana hora, un grupo de campesinos que “bloquean” los accesos principales a San Lázaro solicitan se incremente el presupuesto para el campo.

 En entrevista para Radio Fórmula, dijo que busca una reunión con los campesinos para revisar las peticiones y canalizarlos a la Comisión de Presupuesto.

Una vez establecida la mesa de dialogo, Laura Rojas dijo que “no hay una decisión de cancelar la sesión, dejemos como plazo límite el domingo, el 20 de octubre para aprobar la ley de ingresos de acuerdo a la ley y entonces tenemos que cumplir con este plazo”, comentó.

De la misma forma anunció que “podemos convocar en cualquier momento para retomar la sesión en cuanto tengamos asegurado el acceso a los diputados o también tenemos otras alternativas”, aunque evitó adelantar acerca de las alternativas para realizar la sesión.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Mike Pence, vicepresidente de EU, dijo en el reinicio de la sesión que los "alborotadores" no ganaron este día. "Ganó la libertad", agregó.

El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.

Es la Fiscalía de Morelos quien debe proporcionar la información al Congreso para iniciar el proceso de discusión.

Hoy, en un mundo que avanza hacia la multipolaridad, el abasto de recursos es prioridad geopolítica de actores globales, que se acompaña con presión militar, financiera y política.

“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.

La noticia llega mientras varios internautas comienzan a abandonar al rival de Telegram, WhatsApp, que recientemente cambió sus términos de privacidad.

Durante su campaña, los candidatos venden hasta el alma al diablo por un voto, pero después vuelven la espalda

Ciudad de México.- Previo a su sexto informe de gobierno el Ejecutivo dirigió unas palabras a los mexicanos a través de su cuenta oficial de Twitter. Esta mañana el presidente constitucional de México, Enrique Peña Nieto dirigió palabras hacía los mexican

Conte perdió su mayoría absoluta en el Senado la semana pasada cuando un socio menor, el partido Italia Viva.

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.

El rezago en la recuperación de empleos en la Ciudad de México, por ejemplo, es un tema que necesariamente se tiene que trabajar en lo inmediato.

Alejandra del Moral debe demostrar que su partido se ha renovado; que Va por el Estado de México podría ganar y asó evitar que los mexiquenses continúen sumiéndose en la miseria y el atraso.

Sí, la silla está vacía. Los dichos y ataques del Presidente, aunque no dejan de ser peligrosos y ya a nadie sorprenden, hablan de esta ausencia, así como del extravío en el poder.

El Insabi cumplió dos años de fracasos este 1° de enero, pese a que era otro de los proyectos emblemáticos del gobierno de López Obrador y que, según él, garantizaría el derecho a la salud mediante la oferta de servicios sanitarios gratuitos para todos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la integración económica entre Estados Unidos, Canadá y México para hacerle frente al crecimiento exponencial y expansión comercial de China.