Cargando, por favor espere...
Este martes 11 de marzo, habitantes del municipio de Sisal, en el estado de Yucatán, se enfrentaron a elementos de seguridad estatales y federales para defender los terrenos de manglares en la duna costera, donde las autoridades, presuntamente, habilitarán predios para extranjeros.
Los vecinos señalaron al gobernador de extracción morenista, Joaquín Díaz Mena, de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado; asimismo, de abandonar a las familias de la localidad, quienes únicamente buscan defender el sustento de las futuras generaciones.
Aseguraron que las familias de dicha zona fueron despojadas de su patrimonio, además de que el precio de los predios aumentó de manera “alarmante” ante la especulación inmobiliaria y a la presunta llegada de inversionistas foráneos en complicidad con las autoridades.
Lo que antes se consideraba un santuario de pescadores y un tesoro natural de la comunidad, ahora está siendo transformado, acusaron.
Empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.
Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.
Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.
El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.
A más de un año de que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad anunciara la compra de 800 autobuses para las rutas del transporte público, su servicio resulta insuficiente para transportar a los usuarios de Nuevo León.
Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.
De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.
El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.
Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.
Vecinos fueron desalojados de sus hogares.
El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.
Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.
En Veracruz hay un total de 745 menores de 18 años no localizados.
“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.
Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Comida chatarra y propaganda chatarra
Triunfan menores en Espartaqueada Cultural 2025 con danza folklórica
Gobernador de Puebla amenaza con expropiar tierras a Grupo Proyecta
China eleva aranceles de hasta 125 % a productos de EE. UU.
Caen más funcionarios y exfuncionarios en Operativo Enjambre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.