Cargando, por favor espere...
Este martes 11 de marzo, habitantes del municipio de Sisal, en el estado de Yucatán, se enfrentaron a elementos de seguridad estatales y federales para defender los terrenos de manglares en la duna costera, donde las autoridades, presuntamente, habilitarán predios para extranjeros.
Los vecinos señalaron al gobernador de extracción morenista, Joaquín Díaz Mena, de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado; asimismo, de abandonar a las familias de la localidad, quienes únicamente buscan defender el sustento de las futuras generaciones.
Aseguraron que las familias de dicha zona fueron despojadas de su patrimonio, además de que el precio de los predios aumentó de manera “alarmante” ante la especulación inmobiliaria y a la presunta llegada de inversionistas foráneos en complicidad con las autoridades.
Lo que antes se consideraba un santuario de pescadores y un tesoro natural de la comunidad, ahora está siendo transformado, acusaron.
Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.
La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.
David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza; mientras “la violencia en Sinaloa resulta alarmante”.
Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.
Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.
El comunicador recibió atención del protocolo de Protección a Periodistas en 2021.
Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.
De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.
Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.
El exgobernador fue trasladado al CEFERESO 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.
En este sexenio se ha espiado ilegal y descaradamente a periodistas, opositores, líderes sociales y defensores de los derechos humanos, igual o más que con los gobiernos anteriores.
Las entidades que no reportaron casos esta última semana son: Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas.
Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.
Siete de cada 10 trabajadores mexicanos viven con estrés laboral
EE. UU. logra acuerdo con Ucrania, va tras sus minerales raros
A propósito del Primero de Mayo y la lucha por el trabajo
Empresa Ternium derrama sustancias tóxicas en arroyo de Monterrey
Ante altas temperaturas, 6 estados pagarán menos por su recibo de luz
Trump destituye a su asesor de seguridad nacional por filtrar planes militares a periodista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.