Cargando, por favor espere...
Inundaciones y deslaves que han arrasado con comunidades enteras, causando daños en infraestructura y en la vida cotidiana de miles de habitantes; las muertes ascienden a 29, luego de que las autoridades confirmaran cuatro nuevos decesos este lunes, 23 de ellas se registraron en Guerrero; cinco en Oaxaca, y uno en Michoacán.
La falta de agua y energía agrava aún más la crisis. En muchas localidades, los servicios básicos se han visto interrumpidos. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.
Aunque se han realizado trabajos para restablecer el suministro, la situación continúa. Además, el suministro de agua potable enfrenta serias dificultades debido a los daños en los sistemas de bombeo y la turbiedad de los ríos.
En Guerrero, el impacto John el mayor grade de afectación se registró en Acapulco y la Costa Chica, sin embargo, las autoridades aseguran que al menos otros 40 municipios resultaron golpeados en diferentes niveles.
En la sierra y en La Montaña, hay muchos pueblos incomunicados por la destrucción de caminos, la falta de señal telefónica y de eléctrica. En región de La Montaña, por ejemplo, los comisariados reportaron la destrucción de cosechas y temen por la escasez de alimentos.
Por otro lado, 21 municipios en Michoacán suspendieron clases, incluyendo Morelia y Apatzingán. Las escuelas han sido habilitadas como albergues temporales.
Ante este panorama, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha establecido un centro en el Estadio Olímpico Universitario, donde la comunidad puede donar productos esenciales.
En Guerrero, Movimiento Ciudadano y el Movimiento Antorchista ha abierto puntos de recolección de víveres en Acapulco y Chilpancingo, destinados a recibir alimentos no perecederos, productos de higiene personal y ropa en buen estado.
La tienda departamental Walmart ha activado centros de acopio en varias sucursales del país, invitando a la población a colaborar con donaciones de alimentos y productos de higiene. En otros estados como Nuevo León y Oaxaca, también se han establecido puntos de recolección para canalizar ayuda hacia las zonas afectadas.
También han solicitado medicamentos básicos y artículos de curación para atender heridas menores; así como productos para mascotas, como alimentos secos o enlatados.
La niña de 8 años fue secuestrada y asesinada en Taxco
Los efectos del huracán Otis, el clima caluroso y ahora las lluvias han sido factores decisivos que afectan el aprendizaje de los estudiantes.
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.
Bastida García asumió la alcaldía en septiembre de 2024 tras ganar con la alianza Morena-PT-PVEM, la Fiscalía lo investigaba por presuntos vínculos con grupos delictivos.
Se prevé que este sistema evolucione en un período de siete días, marcando así el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025.
Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.
El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.
En el país, el precio de los inmuebles para vivienda, así como el de los arrendamientos se ha incrementado siete por ciento en promedio con respecto al prevaleciente en 2023.
El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.
Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.
El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.
Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó esta madrugada.
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
Luis Gómez es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en CDMX
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Aprueban reforma fiscal de Trump: más dinero para los ricos, menos para salud
Condenan desde México el bloqueo de EE.UU. contra Cuba
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.