Cargando, por favor espere...

Evoluciona huracán Milton durante su paso por el Golfo de México
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
Cargando...

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos. Durante la madrugada del martes 8 de octubre, este fenómeno se debilitó a categoría 4 mientras avanzaba por el Golfo de México. A pesar de su debilitamiento, las proyecciones meteorológicas indican un posible incremento en su intensidad al alcanzar las costas de Florida.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que Milton se encuentra a 120 kilómetros al nornoreste de Río Lagartos, Yucatán, generando olas de entre 6 y 8 metros de altura; el huracán presenta vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora, lo que ocasiona fuertes lluvias en Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Veracruz y Tabasco.

La necesidad de una nueva categoría

La rápida intensificación de Milton, que pasó de categoría 1 a 5 en tan sólo 12 horas y alcanzó los 320 kilómetros por hora, reavivó el debate sobre la necesidad de una nueva categoría en la escala Saffir-Simpson.

Científicos como Michael Wehner y James Kossin proponen la creación de una categoría 6 para clasificar huracanes con vientos superiores a 300 kilómetros por hora.

La escala Saffir-Simpson, actualmente compuesta por cinco categorías, evalúa los daños potenciales de un huracán; sin embargo, el aumento en la frecuencia e intensidad de los ciclones tropicales en las últimas décadas ha puesto en duda la suficiencia de esta escala.

Establecer una categoría 6 permitiría a meteorólogos y autoridades comunicar de manera más precisa el peligro que representan estos fenómenos extremos.

Aunque la categoría 6 aún no es oficial, el caso de Milton resalta la urgencia de revisar y actualizar los sistemas de clasificación de huracanes. Esto daría la capacidad de predecir con mayor precisión la intensidad y trayectoria de estos fenómenos, salvaguardando así a la población y reduciendo los impactos de estos desastres naturales.

La propuesta de una categoría 6 va más allá de simplemente agregar un nuevo nivel a la escala. Los científicos argumentan que esta nueva categoría debería considerar no solo la velocidad del viento, sino también otros factores como el tamaño de la tormenta, la altura de las olas y la cantidad de lluvia.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.

Enero y febrero registraron 4 mil 882 homicidios, un promedio de 83 diarios. "Afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno” … “en México no hay masacres", afirmaba AMLO el 22 de marzo.

En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.

¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.

Autoridades estatales pidieron a la población mantenerse alerta ante los avisos oficiales.

Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.

La coalición Unidad y Grandeza ganó 15 de los 39 municipios duranguenses en disputa.

A través de redes sociales, habitantes aseguran que los ataques continúan en Arechuivo, San Juan, Palmarito y La Barranca.

El movimiento telúrico se percibió en municipios como Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.

Buzos enumera los principios que lo hicieron surgir: hacer un periodismo limpio, honesto, apegado a la verdad, que informe objetivamente y esté comprometido con la justicia, dando voz a los grupos explotados y oprimidos de México y el mundo.

El abogado de 32 años ha sido criticado por no concluir los proyectos para los que fue elegido.

La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.

La parte delantera de la unidad quedó en el patio y la trasera recargada en el segundo piso.