Cargando, por favor espere...
Tras el paso del huracán Milton por la Península de Yucatán, se estiman pérdidas entre mil 200 y mil 600 millones de pesos, según el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Progreso, Manuel Contreras Alcalá.
El funcionario recalcó que los cortes de energía y la caída de postes y árboles han impedido que los negocios operen con normalidad. Además, pescadores reportan la pérdida de lanchas y motores, lo que impide retomar las actividades de pesca.
Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso, con daños particulares en los muelles de Chelem, Chuburná y Chocolate en Progreso.
En los sitios turísticos, como Sisal, empresarios informan sobre los daños en su infraestructura debido a las inundaciones ocasionadas por el huracán.
Además, los ciudadanos enfrentan pérdidas de muebles y electrodomésticos. Hasta el momento, la Jefa del Ejecutivo anunció que no será necesaria la utilización del Fondo Estatal para la Atención de Emergencias y Desastres, ya que el apoyo provendrá del Gobierno Federal.
Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.
La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.
Más de dos mil casas están inundadas y siete mil personas damnificadas.
Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
Las autoridades estatales alertan a la población a tomar precauciones por el huracán Beryl.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.
Reportaron tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.
Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.
La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.
Malas finanzas de Pemex encienden alerta en la iniciativa privada
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.