Cargando, por favor espere...

Nacional
Alvin tiene 90% de probabilidad de convertirse en ciclón e impactar en Guerrero
Autoridades estatales pidieron a la población mantenerse alerta ante los avisos oficiales.


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que una zona de baja presión, ubicada al sur de las costas de Guerrero, presenta 90 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y durante los próximos siete días. Este fenómeno podría convertirse en el primer ciclón tropical del año y tomar el nombre de Alvin.

La dependencia estimó que aunque el sistema aún no alcanza la categoría de ciclón, muestra condiciones para evolucionar durante esta semana. El último reporte ubicó el sistema a 460 kilómetros de Acapulco, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste y una velocidad constante de 16 kilómetros por hora.

Autoridades estatales reiteraron el llamado a la población a consultar únicamente los canales oficiales. Por último, la Conagua informó que da seguimiento al fenómeno y que emitirá nuevos reportes conforme avance la situación.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

ONU Mujeres cumple 15 años al servicio en 109 países

Celebró que ha ampliado los servicios para sobrevivientes de violencia en 49 países y que ha incrementado la cobertura de mujeres y niñas en planes de paz y seguridad.

Decomisan armas y hasta 571 mil pesos en penal de Aguaruto, Sinaloa

Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal.

Inicia operativo para recibir a migrantes en el Estado de México

Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.

Banxico alerta sobre circulación de monedas falsas

Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.

Crece turismo; pero baja gasto por visitante

El Inegi atribuyó la caída en el gasto promedio al predominio de excursionistas, quienes reportan estancias más cortas y consumos menores.

Aranceles de Trump provocará desempleo en México y Canadá

Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.

Dominan familiares de funcionarios candidaturas al Poder Judicial

Se elegirán 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco adicionales, una en el Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y 28 jueces.

Alerta por censura judicial y legislativa en México

Aumentan los casos en Campeche, Puebla y CDMX.

Aprueban “Ley Leslie” en Hidalgo para castigar ataques con ácido

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.

LitioMX, la empresa que creó AMLO, lleva tres años sin resultados ni proyectos

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

Concluye fin de semana con 205 homicidios

El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

Jubilado gana primera suspensión contra Pensiones del Bienestar

La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.

Retiran sellos de suspensión en el Parque Bicentenario

La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

Aumentan precios de útiles: ferias ofrecen alternativas económicas

Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.

Suman mil 325 homicidios sólo en febrero

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.