Cargando, por favor espere...

Nuevo ciclón tropical podría formarse en las costas de México: Conagua
El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.
Cargando...

Las costas de Colima, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas podrían verse afectadas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó la posible formación de un nuevo ciclón tropical en las costas de Colima, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

La baja presión presenta un 40 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón en un periodo de siete días. En caso de formarse, recibiría el nombre de Kristy.

Hasta el momento, el ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán. Mientras tanto, en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, se esperan lluvias fuertes, con puntuales intensas.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

Ganaderos de Tamaulipas urgieron la intervención de los gobiernos a fin de mitigar los problemas de la sequía que azotan a esta entidad.

Pese al hallazgo de fosas clandestinas, gobierno estatal de Morena asegura que Colima avanza con “resultados”.

Esta medida fue tomada luego de que la empresa notara constantes interrupciones en los servicios ferroviarios del país.

El FMI estima una contracción del 0.3 % del PIB en 2025

SMN dio a conocer que se encuentra vigilando un canal de baja presión a mil 805 kilómetros de Cabo San Lucas.

El líder nacional del Movimiento Antorchista, el ingeniero Aquiles Córdova Morán afirma que México debe apoyar el nuevo orden mundial.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

Existió un subejercicio en los rubros de ciencia, tecnología e innovación, en los que se gastó 10.7 por ciento menos de lo planeado.

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

El Inegi reveló que, el año pasado, Michoacán retrocedió en conectividad con respecto a 2022.

México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.

Bastida García asumió la alcaldía en septiembre de 2024 tras ganar con la alianza Morena-PT-PVEM, la Fiscalía lo investigaba por presuntos vínculos con grupos delictivos.

Las nuevas medidas de Estados Unidos ponen en riesgo la estabilidad del T-MEC. Analistas estiman efectos negativos en el PIB y el tipo de cambio.