Cargando, por favor espere...
Luego del paso del huracán Beryl, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó este viernes que alrededor de 203 mil 963 usuarios han sido afectados en los estados de Quintana Roo y Yucatán.
En Quintana Roo, 185 mil 948 usuarios tuvieron afectaciones en el suministro de energía eléctrica, mientras que en Yucatán fueron 18 mil 15, los que representa el 11% del total de consumidores en ambos estados.
“Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, seis vehículos todo terreno, 39 equipos de comunicación móvil y cinco helicópteros para la atención de la emergencia”, precisó la CFE
La paraestatal está en coordinación con personal de Protección Civil para emprender las labores de restablecimiento de energía eléctrica cuando no existan riesgos para los trabajadores.
“Una vez que existan las condiciones, con todas las medidas de seguridad, se mantendrán las actividades hasta restablecer el servicio a la totalidad de usuarios afectados”, indicó.
Por otro lado, Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán “Beryl”, tocó tierra la madrugada de este viernes como huracán categoría 2, al norte del municipio de Tulum, Quintana Roo, en el Caribe mexicano, avanza sobre Yucatán como tormenta tropical.
En tanto el gobierno de Yucatán informó que “Beryl” se degradó a tormenta tropical y a las 12:00 del día se ubicó a 86 kilómetros al sureste de Mérida.
Previo a este reporte del SMN, el gobernador del estado, Mauricio Vila, indicó que los 106 municipios de Yucatán fueron declarados en alerta roja, por la entrada de “Beryl”.
“Ante la cercanía del Huracán ‘Beryl’, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones ha establecido una alerta roja para todo el estado de Yucatán “, alertó el mandatario estatal.
“Por lo que recomendamos a todos los habitantes tomar las precauciones pertinentes y mantenerse informados a través de los canales oficiales”, añadió.
La alerta roja también se mantuvo en nueve de los 11 municipios de Quintana Roo: Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, Benito Juárez, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Tulum y Puerto Morelos.
El fenómeno natural provocó el desbordamiento de cinco ríos y afectó al menos 20 municipios.
Desde Campeche se dirige a la zona del siniestro un helicóptero de la Secretaría de Marina especializada para combatir el fuego.
La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.
Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.
Vecinos han perdido parte de su patrimonio por la inundación, que aseguran, fue provocada por las obras del Tren Maya.
El paso de la tormenta tropical Alberto propició que las presas de Nuevo León subieran sus niveles.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.
Los residentes atribuyen esta situación a la falta de mantenimiento adecuado de la red de agua potable.
El gobierno del Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad tras la llegada de “Alberto”
Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.
Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.
La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.
La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera