Cargando, por favor espere...

203 mil usuarios sin luz en Quintana Roo y Yucatán por “Beryl”
Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE
Cargando...

Luego del paso del huracán Beryl, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó este viernes que alrededor de 203 mil 963 usuarios han sido afectados en los estados de Quintana Roo y Yucatán.

En Quintana Roo, 185 mil 948 usuarios tuvieron afectaciones en el suministro de energía eléctrica, mientras que en Yucatán fueron 18 mil 15, los que representa el 11% del total de consumidores en ambos estados.

“Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, seis vehículos todo terreno, 39 equipos de comunicación móvil y cinco helicópteros para la atención de la emergencia”, precisó la CFE

La paraestatal está en coordinación con personal de Protección Civil para emprender las labores de restablecimiento de energía eléctrica cuando no existan riesgos para los trabajadores.

“Una vez que existan las condiciones, con todas las medidas de seguridad, se mantendrán las actividades hasta restablecer el servicio a la totalidad de usuarios afectados”, indicó.

Por otro lado, Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán “Beryl”, tocó tierra la madrugada de este viernes como huracán categoría 2, al norte del municipio de Tulum, Quintana Roo, en el Caribe mexicano, avanza sobre Yucatán como tormenta tropical.

En tanto el gobierno de Yucatán informó que “Beryl” se degradó a tormenta tropical y a las 12:00 del día se ubicó a 86 kilómetros al sureste de Mérida.

Previo a este reporte del SMN, el gobernador del estado, Mauricio Vila, indicó que los 106 municipios de Yucatán fueron declarados en alerta roja, por la entrada de “Beryl”.

“Ante la cercanía del Huracán ‘Beryl’, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones ha establecido una alerta roja para todo el estado de Yucatán “, alertó el mandatario estatal.

“Por lo que recomendamos a todos los habitantes tomar las precauciones pertinentes y mantenerse informados a través de los canales oficiales”, añadió.

La alerta roja también se mantuvo en nueve de los 11 municipios de Quintana Roo: Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, Benito Juárez, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Tulum y Puerto Morelos. 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El proyecto fue propuesto por la ministra Margarita Ríos Farjat.

Habitantes de Progreso atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la estatua de Poseidón.

Conagua indican que podría convertirse en huracán el próximo miércoles 6 de noviembre

Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.

La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.

En la calle 4 del Fraccionamiento San Lorenzo el nivel del agua superó el metro 70 centímetros y cubrió los automóviles de los vecinos.

Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

Desde Campeche se dirige a la zona del siniestro un helicóptero de la Secretaría de Marina especializada para combatir el fuego.

Helene se encuentra a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel

El fenómeno natural provocó el desbordamiento de cinco ríos y afectó al menos 20 municipios.

La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE

Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.

Se reportó una reducción de 43 por ciento en un año