Cargando, por favor espere...
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reprobó el nombramiento de Mario Delgado como titular de la SEP que hizo la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y calificó la designación como un “retroceso para la educación pública".
A través de redes sociales, los integrantes del magisterio disidente criticaron que Delgado Carrillo haya aprobado la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto.
"La CNTE no olvida que formó parte del Pacto por México, además, avaló y festejó la nefasta Reforma Educativa de 2013. ¡Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden!, se lee en un mensaje que fue compartida por la CNTE a través de redes sociales.
"Mario Delgado representa un retroceso a la educación pública en México y una ofensa al magisterio. La CNTE y el magisterio democrático rechaza a quien dio apoyo a la mal llamada Reforma Educativa de EPN", se lee en otro mensaje publicado por la misma red de los maestros disidentes.
En ese mismo sentido, se pronunció la organización de la sociedad civil Mexicanos Primero, quien exigió al morenista buscar soluciones en materia educativa más allá de las becas prometidas.
Señaló que en la trayectoria política de Delgado también ha habido posturas encontradas en relación con las reformas educativas por la que ha atravesado el sistema educativo, primero de apoyo a la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto en 2013 y posteriormente de repudio a la misma con la llegada de Andrés Manuel López Obrador.
"Pero más allá de las posturas políticas de quien ocupará el cargo de secretario de Educación Pública, el Sistema Educativo Mexicano requiere de una gestión eficaz para dar respuesta a los desafíos que presenta, porque hasta ahora solo 28 de cada 100 estudiantes que ingresan a la primaria, llegan a la educación superior", apuntó Mexicanos Primero.
Por su parte, Educación con Rumbo expresó que es crucial que se presente una estrategia clara de implementación y evaluación en materia educativa y sea consistente con las propuestas de campaña de la presidenta electa.
La politóloga, Elisa Godínez, quien forma parte del Consejo Editorial de “Sentido Común”, una revista presentada por Sheinbaum en marzo de 2023 también manifestó su inconformidad con el nombramiento del presidente de Morena para dirigir a la SEP.
“No me aparece acertado el nombramiento para la Secretaría de Educación. Digo, a nadie le importa, pero mi pecho no es bodega”, publicó en X, antes Twitter.
Leonardo Toledo Garibaldi, promotor cultural, también señaló que el nombramiento del exdiputado es, hasta el momento, el que “genera más sorpresas y críticas”.
“Lo más elogioso que he leído que dicen sobre Mario es: “podía haber sido peor", añadió en un mensaje que publicó en X.
Manuel Gil Antón, profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México, también criticó la designación de Delgado y a través de la misma red social y aseguró que dicho nombramiento "significa que mentir y traicionar(se)" tiene y tendrá permiso".
Mario Delgado se reúne con el SNTE
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas informó a través de un comunicado que sostuvo su primera reunión con el futuro secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo.
Durante la reunión el dirigente nacional del SNTE auguró al futuro secretario “un éxito extraordinario en el nuevo cargo".
Además de que le refrendó que contará con todo el apoyo de los integrantes de la dirigencia nacional del Sindicato y de cada uno de los líderes en las entidades federativas.
"Estoy seguro, que juntos, podemos hacer grandes cosas por la educación pública de México, en el marco del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, expresó el representante del SNTE.
En tanto, Mario Delgado destacó la importancia de colaborar con el SNTE. “Vamos a tener mucho trabajo por delante, por lo pronto empezarán los trabajos de transición, le pido al maestro Cepeda que estemos en constante comunicación, que estemos muy de cerca porque todo lo vamos a hacer de la mano de ustedes. Van a tener en la doctora Sheinbaum y en su servidor, así como ha ocurrido con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a sus aliados. Seremos grandes aliados”.
El próximo titular de la SEP reiteró que, como lo prometió en campaña la doctora Sheinbaum Pardo, se revisará la permanencia de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) y se buscarán pensiones dignas para los trabajadores de la educación que se jubilen.
Alejandra del Moral Vela, tendrá que probar su experiencia política para modificar la correlación de fuerzas.
“La supresión de los 109 fideicomisos está desamparando la actividad educativa, científica, técnica, de investigación, al deporte de alto rendimiento, a la actividad cultural, y otras áreas importantes".
María Esmeralda López Martínez, maestra de escuela primaria en el municipio de Mapimí, denunció que la educación básica en Durango está muy desatendida por el gobierno estatal.
La zona metropolitana del Valle de México es la segunda metrópoli en el mundo con mayor generación de basura.
Las agresiones a dos escuelas de carácter eminentemente popular continúan por parte de las autoridades de la SEPyC. Un último atropello empujaría a la deserción a todo o gran parte del alumnado.
El panista Julen Rementeria del Puerto se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.
En sólo cuatro el gobierno de AMLO ha suprimido varios programas que ayudaban a cientos de miles de mexicanas; además, los feminicidios y la violencia en contra de ellas aumenta y no parece que le preocupe "al gobierno más incluyente".
El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.
"He decidido que la extradición sería opresiva", dictó la magistrada Vanessa Baraitser en la sala dos del Old Bailey de Londres, el Tribunal Penal Nacional.
El incremento del 11 por ciento equivale a 400 millones de pesos adicionales al ejercicio fiscal de 2024.
Los objetivos de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización son homologar los trámites, los requisitos, el tiempo de resolución y los procesos de atención.
Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.
En 2018, hubo una “reconfiguración conservadora de las fuerzas del capital corporativo global”.
La mala gestión de AMLO ha puesto a la economía frente a una de las peores expectativas de estancamiento.
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, confirmó que el asesinato de Pérez Guardado, funcionario municipal de Fresnillo y cuñado de su hermano, el senador Ricardo Monreal, fue "un ataque frontal y directo".
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera