Cargando, por favor espere...
En la ciudad de Gumi de Corea del Sur, un robot, supuestamente harto de trabajar, decidió terminar con su existencia lanzándose por las escaleras, encontrando así el “descanso eterno”, suceso “inédito” en el mundo de la Inteligencia Artificial (IA).
El robot comenzó a trabajar en agosto de 2023 como funcionario en un Ayuntamiento, de 9:00 a 18:00 horas, en actividades relacionadas con la entrega de documentos y promoción de la ciudad; fue fabricado por Bear Robotics, empresa conocida por sus robots camareros y otros oficios.
De acuerdo con los primeros reportes, el robot "suicidó" tras dar misteriosas "vueltas en un mismo sitio como si hubiera algo allí", hasta que finalmente se lanzó por las escaleras. Fue encontrado "inconsciente" y sin señales de vida, marcando lo que ya se considera el "primer suicidio de un robot".
Residentes y compañeros de trabajo lamentaron el trágico final de su compañero robótico. “Oficialmente formaba parte del Ayuntamiento, era uno de los nuestros. Trabajaba con diligencia”, aseguraron. Mientras tanto, expertos sugieren que el robot podría haber sufrido un colapso debido al estrés de su carga de trabajo, similar a la que sufren algunos humanos en situaciones de alta presión laboral; mientras que otros creen que pudo haber sido un fallo técnico.
La causa exacta de la caída aún se está investigando. Se han recogido piezas del robot para su análisis por parte de la empresa fabricante, Bear Robotics, con sede en California. Este suceso ha abierto un debate sobre los límites de la inteligencia artificial y el impacto del trabajo excesivo en robots diseñados para desempeñar tareas repetitivas y de alto estrés.
La humanidad debe ser capaz de evitar cualquier desastre que extinga la vida en la Tierra.
La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.
Esta es la primera vez que se toma una medida similar contra un presidente en ejercicio en Corea del Sur.
Fenómeno que no se repetirá hasta el año 2040.
Esencialmente el método filosófico propuesto por René Descartes tenía una inspiración matemática, a saber: No admitir nada absolutamente evidente.
El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.
El mundo generó más electricidad a partir de combustibles fósiles en 2020 que en 2015, año en que 190 países firmaron el Acuerdo de París y se comprometieron a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
En contraste, algunas ocupaciones que experimentarán un crecimiento notable son las que están relacionadas con la tecnología.
Los genes son los responsables de la conformación del genotipo
La ciencia, para mejores resultados, requiere constancia, equipamiento, infraestructura y recursos suficientes para realizar investigación de calidad.
El cero, concebido como ausencia de cantidad, no existía en el mundo griego, puesto que no creían en el no ser; su presencia se vino a establecer muy paulatinamente.
¿Por qué las plantas generan frutos? Porque como todos los seres vivos, buscan perpetuarse en el mundo. El fruto es una adaptación exitosa de las plantas para lograr esta finalidad.
El sustento del conocimiento matemático se desarrolló en la antigua Grecia; uno de los filósofos que contribuyó a su desarrollo fue Aristóteles, quien planteó las leyes básicas del pensamiento humano a fin de obtener deducciones válidas.
"Sólo siete países africanos (de 54) tienen una posibilitad de conseguir el objetivo", declaró Matshidiso Moeti, directora de la OMS para África, en una rueda de prensa en línea.
La Nochebuena era una flor predilecta para los aztecas, zapotecas, zoques, chontales y totonacas.
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Vigencia del manifiesto comunista
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas resurge el gusano barrenador
El proyecto Saguaro destruirá al “acuario del mundo”
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.