Cargando, por favor espere...
Este 24 de octubre se cumple el primer aniversario del impacto del huracán Otis que tocó el puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero, como categoría 5 con vientos de 315 kilómetros por hora. Este fenómeno causó más de 50 muertes y dejó decenas de desaparecidos.
De acuerdo con cálculos de la industria turística, el paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.
Asimismo, agencias internacionales estimaron que las pérdidas ocasionadas por Otis en Acapulco alcanzaron un monto de 16 mil millones de dólares.
Ahora, a casi un año del impacto de Otis, el huracán John azotó las costas de Guerrero como categoría 3 y luego como tormenta tropical. Este fenómeno dejó 15 personas fallecidas, 127 mil 844 damnificados y 27 mil viviendas destruidas por deslaves e inundaciones.
El impacto de John causó daños graves en la infraestructura. Según la alcaldesa del puerto, Abelina López, ocasionó más daños estructurales que Otis, siendo los puentes los más afectados.
También se presentaron socavones y daños en ríos y veredas, que, con las lluvias de John, se desbordaron, afectando todo a su paso.
La alcaldesa indicó que se requerirán al menos 50 mil millones de pesos para la recuperación de Acapulco. Por su parte, José Luis Smithers, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, expuso que, tras el paso de John, la ocupación hotelera cayó hasta el 10 por ciento.
Smithers también denunció que, a diferencia de lo sucedido tras el huracán Otis, “las ayudas gubernamentales no llegan o no se conceden con la misma rapidez ni fluidez que en el pasado, cuando Otis llegó prácticamente en época electoral”.
La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.
Debido a que cientos de personas resultaron damnificados por el paso del huracán Agatha, éstas demandaron al gobierno estatal y federal la declaratoria de emergencia para 26 municipios, pues hasta el momento continúan sin recibir ayuda.
Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.
Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.
Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó esta madrugada.
Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
Esta biografía resalta los rasgos de carácter más sobresalientes del general Vicente Guerrero: su inquebrantable voluntad de lucha.
Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.
Alarcón mencionó que ya cuenta con seguridad personal proporcionada por agentes estatales y municipales.
Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.
El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.
Beryl es calificado como “potencialmente catastrófico”.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.