Cargando, por favor espere...
Este 24 de octubre se cumple el primer aniversario del impacto del huracán Otis que tocó el puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero, como categoría 5 con vientos de 315 kilómetros por hora. Este fenómeno causó más de 50 muertes y dejó decenas de desaparecidos.
De acuerdo con cálculos de la industria turística, el paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.
Asimismo, agencias internacionales estimaron que las pérdidas ocasionadas por Otis en Acapulco alcanzaron un monto de 16 mil millones de dólares.
Ahora, a casi un año del impacto de Otis, el huracán John azotó las costas de Guerrero como categoría 3 y luego como tormenta tropical. Este fenómeno dejó 15 personas fallecidas, 127 mil 844 damnificados y 27 mil viviendas destruidas por deslaves e inundaciones.
El impacto de John causó daños graves en la infraestructura. Según la alcaldesa del puerto, Abelina López, ocasionó más daños estructurales que Otis, siendo los puentes los más afectados.
También se presentaron socavones y daños en ríos y veredas, que, con las lluvias de John, se desbordaron, afectando todo a su paso.
La alcaldesa indicó que se requerirán al menos 50 mil millones de pesos para la recuperación de Acapulco. Por su parte, José Luis Smithers, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, expuso que, tras el paso de John, la ocupación hotelera cayó hasta el 10 por ciento.
Smithers también denunció que, a diferencia de lo sucedido tras el huracán Otis, “las ayudas gubernamentales no llegan o no se conceden con la misma rapidez ni fluidez que en el pasado, cuando Otis llegó prácticamente en época electoral”.
Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
Anuncias manifestaciones en CDMX y Guerrero
Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.
Se prevé que Beryl afecte como categoría 2 a los municipios del centro y sur del estado.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.
Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.
Los agresores habrían esperado a que el magistrado abordara su auto para acercarse a él y abrir fuego.
Las autoridades mexicanas mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina.
EL camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala sigue en pésimas condiciones y no ha sido asfaltada.
Debido a que cientos de personas resultaron damnificados por el paso del huracán Agatha, éstas demandaron al gobierno estatal y federal la declaratoria de emergencia para 26 municipios, pues hasta el momento continúan sin recibir ayuda.
Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.
Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac
Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.
La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.