Cargando, por favor espere...
Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana, así como evento de Norte con rachas superiores a 50 kilómetros por horas en las costas de Tamaulipas y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Una débil onda tropical se localizará al sur de las costas de Michoacán, sin efectos significativos en México.
Los sistemas Meteorológicos mencionados anteriormente, en con combinacón conectada de humedad en ambos editorales provocarán intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como zonas urbanas; por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el la protección civil, tanto estatales y municipales.
Protegen sus pertenencias como pueden.
Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados
Los efectos del huracán Otis, el clima caluroso y ahora las lluvias han sido factores decisivos que afectan el aprendizaje de los estudiantes.
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.
El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.
La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.
Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.
Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.
Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada
La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.
Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.
La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Aumenta la inseguridad, la sociedad vive con miedo
El Tren Maya se le atraviesa al progreso
Escrito por Redacción