Cargando, por favor espere...
“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.
El pasado lunes 7 de septiembre, Kiev, capital de Ucrania, amaneció con miles de volantes que mostraban la cara del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, acompañados de la frase “Putin vendrá y podrá orden”.
En el día del 72 cumpleaños de Putin, miles de volantes se visualizaron en calles y lugares públicos con el rostro del presidente ruso.
Este acto de rebeldía en Kiev ocurre tras dos años de escalada de hostilidades entre Rusia y Ucrania, así como después de la incursión militar de Rusia en Ucrania, presentada como un esfuerzo por frenar la limpieza racial y el neonazismo que repuntaron en Ucrania contra ciudadanos identificados con la nación rusa.
Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.
Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.
La demanda de California exige la anulación inmediata del despliegue de la Guardia Nacional, al que considera ilegal y anticonstitucional.
La Unrwa exhorta a Israel a restablecer el acceso humanitario en el enclave palestino.
Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.
La expansión territorial, vía el neocolonialismo es premisa imperial para apropiarse de espacios estratégicos, como el Canal de Panamá.
Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.
El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.
La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.
Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.
A partir del veredicto de culpabilidad, Merrick Garland, fiscal general de EEUU dijo que “Juan Orlando Hernández abusó de su condición de presidente de Honduras para convertir a su país en un narcoestado".
Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.
La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.