Cargando, por favor espere...

Mueren 34 personas por el paso del ciclón Chido en Mozambique
Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.
Cargando...

Alrededor de 34 personas fallecidas, más de 300 heridos, casi 24 mil viviendas destruidas, 170 barcos pesqueros hundidos y más de 175 mil damnificados, es el saldo que dejó a su paso el ciclón Chido en Mozambique, ubicado en el sureste de África.

La tormenta tocó tierra en la provincia de Cabo Delgado el 15 de diciembre de 2024, con vientos de 260 kilómetros por hora y arrastró lluvias torrenciales de unos 250 milímetros en 24 horas, lo cual provocó la muerte de 28 personas en Mozambique y otras más en las provincias de Nampula y Niassa, informó el Instituto Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres.

Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.

Tras azotar Mozambique, el ciclón se desplazó hacia Malaui y se espera que avance hacia Zimbabue, que permanece en alerta por las intensas lluvias.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.

Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.

La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.

Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.

La fábula en verso El gato y el ratón, del periodista, escritor y poeta mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi.

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

La IA está ocupando empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a su complejidad.

El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.

Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La derrota militar que se avecina provoca que múltiples revistas de análisis antes pro-ucranianas, como Wall Street Journal, incluso políticos como el presidente checo, se unan a un coro de voces que ven a Ucrania como derrotada y piden la negociación antes de perder aún más territorio.

La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.

La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.

El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.

Mirar directamente al Sol durante un eclipse puede causar daños irreversibles en la retina, incluso sin sentir dolor; como sucedió en 1991.