Cargando, por favor espere...

Prevalece crisis energética en Ecuador, habrá más apagones
Se reprogramarán cortes de electricidad de hasta diez horas.
Cargando...

Tras casi un mes de nuevos apagones, Antonio Goncalves, ministro de Energía de Ecuador, anunció en cadena nacional que la situación energética del país se ha complicado; por lo que, a partir del mediodía, se reprogramarán cortes de electricidad de hasta diez horas.

El funcionario señaló que el nivel de la represa Mazar, una de las hidroeléctricas más importantes del país, se encuentra cerca de su límite mínimo, lo que ha llevado a tomar estas medidas para "evitar un colapso en el sistema eléctrico nacional".

Según Goncalves, estos racionamientos de luz se aplicarán en distintas franjas horarias con el objetivo de distribuir de manera “equitativa” el impacto y "garantizar" la sostenibilidad del sistema eléctrico.

Por su parte, María Paz Jervís advirtió que estos apagones tendrían un grave impacto en el sector industrial, lo que podría generar desempleo y afectar la cadena alimentaria, además de provocar desabastecimiento en el país.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.

El exmandatario de 74 años fue acusado de haber facilitado contratos irregulares entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal.

España rechazó públicamente alcanzar la meta del 5%, destinará sólo el 2.1%

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.

Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.

El pasado 29 de abril, Mujica anunció en una rueda de prensa que le detectaron un tumor en el esófago.

El número de periodistas mártires en Gaza ha superado el total de los que fallecieron en la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como en las guerras de Rusia, Ucrania y Vietnam.

Los campesinos europeos se han rebelado contra el autoritarismo capitalista de las compañías agroindustriales y la hipócrita sumisión de sus gobiernos al neoliberalismo “verde”, en el marco de una crisis global que no tardará en llegar a México.

Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

Donald Trump, emitió un mensaje oficial desde la Casa Blanca, confirmado que no hay sobrevivientes de este accidente aéreo.

La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.

A dos años de la Operación Militar Especial rusa, Ucrania representa a un barco que zozobra mientras la guerra híbrida de Occidente contra Rusia reporta saldos negativos tanto en el terreno militar como en el político.

La ruptura de relaciones entre ambas naciones sucedió en abril de 2024, cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito.