Cargando, por favor espere...
Con el fin de reducir accidentes y muertes en las vialidades de la Ciudad de México, legisladores del Congreso local analizan la iniciativa de imponer multas de tránsito en proporción al valor del vehículo con el que se cometa una infracción.
De acuerdo con la iniciativa, se impondrán multas a las personas que no respeten los límites de velocidad, especialmente a los conductores con placas foráneas y vehículos de lujo, ya que son quienes cometen más infracciones sin mecanismos adecuados de sanción, según los legisladores.
Además de hacer el llamado a las autoridades capitalinas para analizar la viabilidad de multas progresivas con base en el valor factura de los automóviles, los legisladores instalarán una mesa de trabajo con las Secretarías de Movilidad (SEMOVI), de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Administración y Finanzas (SAF) del gobierno capitalino para diseñar un esquema de sanciones que promueva el respeto a las normas y una aplicación más equitativa de las multas.
La reforma al Poder Judicial debe recibir el aval de al menos 17 estados para convertirse en Ley.
Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.
Es evidente que lo que no se quiere es llegar a la discusión en el Pleno y definir quiénes están a favor y quiénes en contra de estos espectáculos: Royfid Torres
Asaltantes abandonan a víctimas semidesnudas y descalzas en zonas boscosas.
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.
El Congreso de la CDMX exhortó para que requiera a los trabajadores del PJF.
Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.
El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
Todos los indicios recabados en la escena del crimen pasaron a la FGJCDMX bajo cadena de custodia.
Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.
Presentó una agenda con 20 compromisos. Planteó ampliar el personal operativo, atender casos recientes y antiguos, y fortalecer la institución.
La lluvia alcanzó un volumen de 10.2 millones de metros cúbicos, comparable con la capacidad total de la presa Madín.
TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera