Cargando, por favor espere...
Con el fin de reducir accidentes y muertes en las vialidades de la Ciudad de México, legisladores del Congreso local analizan la iniciativa de imponer multas de tránsito en proporción al valor del vehículo con el que se cometa una infracción.
De acuerdo con la iniciativa, se impondrán multas a las personas que no respeten los límites de velocidad, especialmente a los conductores con placas foráneas y vehículos de lujo, ya que son quienes cometen más infracciones sin mecanismos adecuados de sanción, según los legisladores.
Además de hacer el llamado a las autoridades capitalinas para analizar la viabilidad de multas progresivas con base en el valor factura de los automóviles, los legisladores instalarán una mesa de trabajo con las Secretarías de Movilidad (SEMOVI), de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Administración y Finanzas (SAF) del gobierno capitalino para diseñar un esquema de sanciones que promueva el respeto a las normas y una aplicación más equitativa de las multas.
Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.
Mantiene Fiscalía CDMX tres líneas de investigación.
En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.
Las corridas de toros podrán continuar en la Plaza México luego de que una jueza negara una suspensión definitiva al colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros”.
la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.
Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.
Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.
Más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera: García Loria.
Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.
Los inconformes denunciaron que desde el inicio de este 2025, personas ajenas a la institución ingresaron al plantel para extraer aparatos de la escuela.
Coincidirá con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.
La medida, publicada en la Gaceta de la CDMX, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos.
En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera