Cargando, por favor espere...
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó este lunes la resolución pidiendo un "alto al fuego inmediato" en Gaza, un llamamiento bloqueado en varias ocasiones por Estados Unidos, pero que en esta ocasión se abstuvo.
La resolución, adoptada con 14 votos a favor y una abstención, “exige un alto el fuego inmediato para el mes de Ramadán”, que comenzó hace quince días, que conduzca a una tregua duradera, y “exige la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes”.
La guerra en la Franja de Gaza lleva cinco meses y ha cobrado la vida de 32 mil 333 palestinos asesinados por Israel, de ellos 14 mil 280 eran niños, y 74 mil 694 heridos.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.
Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.
El presidente argentino y 18 gobernadores firmaron un acuerdo en para impulsar reformas económicas, fomentar el comercio y la iniciativa privada.
La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan.
Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.
En Cara de guerra, Kubrick se mofa de la ideología y la idiosincrasia de los combatientes estadounidenses en la guerra de Vietnam.
Coalición con otros grupos políticos, reactivar una economía en recesión y endurecer las políticas de migración, son sólo algunos de los retos.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.
Los resultados muestran una “señal alentadora” para el proceso de recuperación.
Como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías.
El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.
La humillación que el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, recibió de su homólogo estadounidense Donald Trump tuvo un doble mensaje.
La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.
El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.