Cargando, por favor espere...
Un total de 54 países y organizaciones exigieron a los miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) medidas inmediatas para detener el suministro o la transferencia de armas, municiones y equipo conexo a Israel, en los casos en que existan motivos razonables para sospechar que se utilizarán en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental, como estipula la resolución ES-10/24 de la Asamblea General de la ONU.
El Estado Palestino, apoyado por otras 54 naciones, argumentó que detener el suministro de armas a Israel resulta imprescindible para poner fin a la ocupación ilegal y disuadir nuevas violaciones contra civiles en la Franja de Gaza y el resto del Territorio Palestino Ocupado, así como en el Líbano, evitando una nueva escalada regional.
“Se requieren urgentemente acciones decisivas para detener esta peligrosa trayectoria, acabar con la impunidad y garantizar la rendición de cuentas por todas las violaciones. Renovamos nuestros llamamientos al Consejo de Seguridad para que cumpla con su deber, de acuerdo con la Carta, de mantener la paz y la seguridad internacionales. El Consejo debe actuar para aplicar sus resoluciones, que sufren violaciones flagrantemente. Esto debe incluir medidas concretas para proteger a los civiles y asegurar la rendición de cuentas, con una exigencia clara de detener las transferencias de armas a Israel, la potencia ocupante”, se lee en el comunicado.
La carta, dirigida al Secretario General de la ONU, António Guterres, y a la Presidenta del Consejo de Seguridad, Barbara Woodward, exhortó al organismo a poner fin al sufrimiento humano que día a día padecen los palestinos.
“Se trata de un imperativo legal, humanitario y moral para acabar con el grave sufrimiento humano, aplicar un alto el fuego completo, disuadir futuras violaciones, salvar las perspectivas de una solución justa, duradera y pacífica, en consonancia con el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de la ONU, y detener esta amenaza para la paz y la seguridad internacionales”.
Desde el 7 de octubre de 2023, fecha en la que se intensificó la ocupación israelí, 43 mil 300 palestinos han sido asesinados en la Franja de Gaza y 102 mil han quedado heridos. Entre las cifras de personas asesinadas, 16 mil 756 resultaron ser niños. Además, al menos un millón de infantes han sido desplazados, 21 mil están desaparecidos, 20 mil han quedado huérfanos y 17 mil se encuentran solos o separados de sus familias.
Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.
De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.
En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.
Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.
Ha apuntado a avanzar hacia la "sociedad del cuidado", del planeta, la salud, los bienes públicos, el agua o los adultos mayores.
Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.
La IA está ocupando empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a su complejidad.
Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.
Los servicios comenzaron a fallar a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.
Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.
“En este momento crítico, la mayor prueba moral que encara la comunidad global es la equidad en la distribución de vacunas".
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.
Durante el 2020 continuó elevándose también el nivel del mar, a raíz de un mayor derretimiento de los glaciares groenlandeses y antárticos.
Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.