Cargando, por favor espere...
Israel cerró su embajada en Dublín, capital de Irlanda, tras el anuncio de la semana pasada en el que Irlanda afirmó que se uniría a la demanda de Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia por el genocidio en Gaza.
En un comunicado de prensa, el nuevo ministro de Exteriores, Gideon Saar, afirmó que "Irlanda ha cruzado todas las líneas rojas en su relación con Israel. La decisión de cerrar la embajada en Dublín se tomó debido a la extrema política antiisraelí del gobierno irlandés".
El texto también señaló que Israel considera que Dublín comete “antisemitismo” después de que este respaldara la postura sudafricana, que pidió a la Corte Internacional de Justicia ordenar a Israel cesar su operación militar en la Franja de Gaza, permitir el ingreso de suministros a los palestinos en ese territorio y rendir cuentas por sus acciones, consideradas genocidas.
“Las acciones y la retórica antisemita empleadas por Irlanda contra Israel tienen su raíz en la deslegitimación y demonización del Estado judío, junto con una doble moral. Irlanda ha cruzado todas las líneas rojas en sus relaciones con Israel”, afirmó Saar en su comunicado.
Por su parte, el primer ministro irlandés, Simon Harris, calificó como "profundamente lamentable" el cierre de la embajada israelí; sin embargo, defendió la postura de su gobierno y aseguró que no cambiará su posición sobre los acontecimientos en Gaza.
"Me opondré enérgicamente a cualquier intento de tergiversar la postura de Irlanda. Irlanda no es antiisraelí, pero es absolutamente contraria a que se mate de hambre a los niños, es absolutamente contraria a que se mate a civiles y es absolutamente favorable a la paz, al Derecho Internacional y a los derechos humanos", afirmó.
El Departamento de Asuntos Exteriores de Irlanda explicó que, al respaldar a Sudáfrica, “Irlanda pedirá a la CIJ que amplíe su interpretación de lo que constituye la comisión de genocidio” y denunció que, actualmente, se hace una lectura “muy estrecha” que favorece una cultura de impunidad por parte de Israel.
Cabe recordar que las tensiones entre Israel e Irlanda, debido a las posturas pro-palestinas de este último, comenzaron a principios de año y escalaron en mayo, cuando Israel retiró a su embajador en Dublín tras el reconocimiento de Palestina como un Estado por parte de Irlanda, junto con España y Noruega.
Israel planea trasladar a todos los palestinos a un campamento bajo el control de Fuerzas de Defensa del Estado de Israel y no tendrán permitido salir.
Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.
A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.
La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.
A nivel global, los incendios forestales emitieron 4.1 gigatoneladas de gases de efecto invernadero en 2024, superando por más de cuatro veces las emisiones de los vuelos comerciales de 2023.
¿Qué representa Israel para Estados Unidos e Inglaterra? Israel es el bastión del imperialismo en Medio Oriente; es la garantía de la hegemonía occidental, un enclave tan valioso como Taiwán, Corea del Sur o Ucrania.
A dos años de la Operación Militar Especial rusa, Ucrania representa a un barco que zozobra mientras la guerra híbrida de Occidente contra Rusia reporta saldos negativos tanto en el terreno militar como en el político.
La ofensiva israelí provocó la muerte de 606 personas y dejó a cinco mil 332 heridos.
Funcionarios de seguridad de Gaza reportaron a la agencia AFP que el norte de la Franja es la más dañada por los bombardeos de las fuerzas israelíes.
Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.
Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.
La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) solicitó 115 millones de dólares para asistir a las víctimas del terremoto en Myanmar.
Más de 300 menores están varados por la cancelación de visas humanitarias.
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
Las autoridades calificaron las tarifas impuestas como “exorbitantes e irracionales” y representan “actos injustificados de intimidación”.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.