Cargando, por favor espere...
“Cuando vi de cerca a esos niños palestinos que arrojaban piedras, vi la ira en sus ojos”, esto dice un exmilitar israelí que durante años se dedicó, en Cisjordania, a detener a los adolescentes que ante la bárbara ocupación por parte de los colonos judíos sobre las tierras que pertenecieron ancestralmente a los habitantes palestinos lanzan piedras a los soldados judíos.
El documental Niños tras las rejas, de la cadena alemana de televisión Deutsche Welle, da una idea descarnada de los brutales atropellos que sufren los niños y adolescentes que cometen el “delito” de arrojar piedras a los piquetes de soldados israelíes que patrullan los asentamientos judíos, producto del despojo vil y descarado que realizan los colonos hebreos bajo el auspicio del gobierno israelí. Este documental nos presenta la historia “delictiva” de cuatro adolescentes palestinos, cuya edad oscila entre los 14 y los 17 años: Adam, Alí, Anas y Mohamed. Estos jovencitos fueron sometidos a interrogatorios por parte de fiscales militares y sentenciados por juzgados militares israelíes por el “delito” de arrojar piedras a miembros del ejército hebreo. Los interrogatorios –nos muestra nítidamente el documental– por parte de los fiscales judíos son tortura psicológica pura y, en los casos más extremos, los fiscales propinan brutales golpizas a esos adolescentes.
El exfiscal judío Maurice Hirsch, un despreciable sionista, al ser entrevistado por Deutsche Welle, dice: “los jóvenes palestinos no tienen, en realidad, ninguna ideología; sus acciones son terrorismo puro”. Esta afirmación de ese torturador y asesino de palestinos trata de hacer creer a los que verán el documental que los palestinos, son terroristas por naturaleza; que la maldad es algo congénito en ellos, algo que está en los genes de los palestinos. Ésta es la narrativa de los sionistas, lacayos del imperialismo yanqui (la perversidad, la maldad es propia de las razas “inferiores”). Esos hebreos, descendientes de los que sufrieron el holocausto en la Segunda Guerra Mundial, que sufrieron el genocidio de los nazis alemanes, que fueron llevados por millones a los campos de concentración y exterminio, al parecer aprendieron bien las lecciones de los nazis, al grado de que ahora esas lecciones les sirven para despojar de sus tierras a los palestinos, para torturarlos, masacrarlos; Israel es hoy en día un Estado terrorista, un Estado genocida.
Hoy el régimen israelí está cometiendo, en la Franja de Gaza, lo que hicieron los nazis hitlerianos con medio millón de judíos polacos en el gueto de Varsovia; han encerrado a los palestinos para matarlos de hambre y sed. Las escenas en las que cientos de bebés y niños palestinos son mutilados, asesinados por los bombardeos de Israel son el más elocuente testimonio de esa barbarie, de esa política de exterminio de palestinos.
En el documental, un abogado judío, defensor de Derechos Humanos, señala con toda claridad que en Cisjordania, el Estado israelí tiene una estrategia bien definida: a los adolescentes y jóvenes palestinos, que son la parte que puede manifestar mayor rebeldía y resistencia a la ocupación sionista, hay que atemorizarlos, aterrorizarlos hasta castrar esa rebeldía; esto para que los judíos sigan despojando tierras en Cisjordania. La otra parte de esa estrategia es asentar colonos judíos, dotándolos de todos los servicios, mientras a los palestinos se les aísla y se les impide tener infraestructura para el desarrollo humano. Pero, esos jóvenes que han vivido la brutal represión sionista, al preguntárseles si se arrepienten de haber confrontado al ejército israelí, responden que no, que ellos tienen la esperanza de que llegará el día en que el pueblo palestino triunfe.
El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.
El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.
Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.
En las masacres perpetradas por Israel han muerto más de 35 mil personas, de ellos 15 mil niños y cerca de 10 mil mujeres.
Las tierras palestinas tienen una posición estratégica para contener y, en su caso, lanzar una embestida contra Irán, Líbano, Jordania, Siria y otros más, decisivos para controlar el mar Mediterráneo, el canal de Suez y el estrecho del Bósforo.
Revelaciones de un documento secreto interno del periódico muestran su tendencia antipalestina.
Las operaciones israelíes en Cisjordania se intensifican luego de la explosión de tres autobuses la noche de ayer.
Hezbolá niega la autoría del lanzamiento de dos cohetes al norte de Israel.
El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.
En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.
No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.
Fue un gran filósofo, economista y un incansable defensor de los intereses de los trabajadores del mundo.
Ante la ola de violencia contra los rusos habría que recordarle al mundo cuánto le debemos a Rusia. En este artículo recomiendo dos libros imprescindibles para entender la Rusia de hoy.
Los movimientos gestados en el Porfiriato trascendieron en la historia de México y representaron el embrión de los movimientos revolucionarios posteriores como el magonismo o el partido liberal.
A las once de la noche con un minuto, hora de México, del pasado lunes tres de marzo, las doce de la noche con un minuto del día cuatro, hora de Estados Unidos (EE. UU.), entraron en vigor los anunciados impuestos a mercancías que nuestro país exporta a EE. UU.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA