Cargando, por favor espere...
Irán comenzó su represalia contra Israel en respuesta al ataque que el estado hebreo lanzó contra Teherán la noche del jueves y durante la mañana de este viernes 13 de junio.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) identificaron misiles balísticos enviados desde Irán hacia su territorito. The Times of Israel, citando una fuente militar israelí, aseguró que al menos 100 misiles fueron lanzados desde la República Islámica.
"Los sistemas de defensa iniciaron operativos para interceptar la amenaza", declaró la milicia israelí al tiempo que ordenó a los ciudadanos refugiarse. A decir de la agencia Aljazeera se han escuchado explosiones en todo Tel Aviv al tiempo se han activado las sirenas en todo su territorio.
Durante 10 horas seguidas, las FDI han lanzando oleadas de ataques contra instalaciones militares y nucleares iraníes, así como contra importantes ciudades de Irán, ocasionando asesinatos de altos oficiales militares y científicos nucleares.
Para contrarrestar el contrataque iraní, las FDI lanzaron misiles interceptores desde Tel Aviv, sin embargo, no hay podido repeler todos los ataques, por lo que grandes columnas de humo bañan el centro del país.
Previamente, el líder supremo iraní, Ali Jamenei, declaró que Israel "recibirá sin duda un doloroso destino" tras el ataque perpetrado contra la nación. "El régimen ha de esperar un castigo severo. La poderosa mano de las Fuerzas Armadas de la República Islámica no lo dejará escapar, con el permiso de Dios", afirmó.
El aumento en los precios del petróleo fue el mayor registrado en un solo día desde 2022, cuando inició la operación militar de Rusia y Ucrania.
El líder israelí amenazó con emprender una guerra en todo Oriente Medio
El presidente de Israel, Isaac Herzog, agradeció la ayuda de Estados Unidos (EE.UU.) con la venta de armamento militar.
Este viernes se produjeron explosiones en territorios de Irán, Irak y Siria, según reportes de varios medios internacionales.
Las víctimas fueron Yaron Lischinsky, ciudadano israelí, y Sarah Milgrim, estadounidense.
"Tiene que haber paz o habrá tragedia para Irán, mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días", amenazó el mandatario estadounidense.
El ataque ocurrió a menos de un kilómetro de la Fundación Humanitaria de Gaza, donde las víctimas esperaban alimentos y suministros básicos.
El objetivo imperialista no es la paz en Medio Oriente sino, por el contrario, la enemistad, la confrontación y la guerra.
El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, no descartó la posibilidad de emprender una operación terrestre en Líbano.
El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.
Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.
¿Qué representa Israel para Estados Unidos e Inglaterra? Israel es el bastión del imperialismo en Medio Oriente; es la garantía de la hegemonía occidental, un enclave tan valioso como Taiwán, Corea del Sur o Ucrania.
Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.
Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.
El 2 de noviembre se cumplieron 160 años de la Declaración Balfour, un evento diabólico que conlleva la ocupación de Palestina y el establecimiento del régimen sionista y del Apartheid israelí, entre otras.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.