Cargando, por favor espere...
El Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), desmintió este viernes los rumores que han surgido en redes sociales sobre la hospitalización de vecinos por el agua contaminada y que desde hace dos semanas alertaron los habitantes de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez.
"Es falsa la publicación que se hizo viral en redes sociales en la que se señala que al Centro Médico Nacional 20 de Noviembre están llegando pacientes por envenenamiento. Hasta el momento, no existe ningún reporte de pacientes con intoxicación por consumo de agua", indican en sus canales de comunicación oficiales.
Lo anterior, luego de que en redes sociales comenzó a circular la versión sobre la presunta hospitalización de diversos vecinos de la Benito Juárez al beber agua contaminada que salía de los grifos de sus domicilios.
En la publicación vía redes sociales, aparece un mensaje donde se lee "los primeros casos de envenenamiento por hidrocarburos empiezan a llegar al Hospital 20 de Noviembre de la alcaldía Benito Juárez en CDMX. Los pacientes presentan convulsiones, neumonitis y estado de coma en los casos más graves", además de acusar que "el gobierno de la CDMX mantiene cerco informativo".
Por esa razón, el ISSSTE indicó en un comunicado que no hay ningún hospitalizado en este momento por el tema del agua contaminada en esa alcaldía.
Por otro lado, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM informó que los resultados de los análisis físico-químicos practicados a las muestras presentadas presuntamente de la alcaldía Benito Juárez, arrojan valores normales en lo relativo al PH, Sólidos totales, Nitratos, Nitritos, Cloruros, Sulfatos y Dureza.
Sin embargo, resalta que "las pruebas solicitadas por el particular no comprenden el análisis de hidrocarburos".
En tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), durante su conferencia de prensa matutina del pasado jueves 11 de abril, no descartó que la contaminación pudiera ser por una fuga de hidrocarburos.
El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.
Del 22 al 25 de noviembre se realizará la quinta edición de “El Tianguis de Pueblos Mágicos”, en Pachuca, Hidalgo, en la que participarán 174 de las 177 comunidades de todo el país.
Desde la madrugada del miércoles, maestros de las secciones 22, 9 y 18 de la CNTE instalaron un campamento frente a Palacio Nacional.
El Cendi tendrá un comedor donde se proporcionará desayuno y comida gratuitos, aulas recreativas y salones de usos múltiples donde los alumnos recibirán lecciones de música y movimiento, además cuenta con todas las medidas de protección civil.
Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.
La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.
Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX
La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.
La oficial fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital, su estado de salud es estable y las lesiones sufridas no comprometen su integridad.
Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.
En un foro en el recinto de Donceles y Allende, víctimas de la gestión de Godoy coincidieron en que hay impunidad en temas de feminicidio, vivienda, abuso sexual, acoso laboral e injusticia.
El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.
Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.
Nazario Norberto Sánchez deberá pedir una disculpa pública a la panista Luisa Gutiérrez por violencia en razón de género
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera