Cargando, por favor espere...

Aprueban licencia definitiva de Brugada como alcaldesa de Iztapalapa
La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.
Cargando...

El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó este jueves la solicitud de licencia de Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa.

La licencia de la morenista será a partir del 15 noviembre del año en curso, conforme a lo establecido en el artículo 53 apartado A numeral 8 de la Constitución Política de la Ciudad de México y artículo 67 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México.

En ese sentido, el jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que espera la notificación correspondiente para enviar al Legislativo la propuesta de la persona que ocupe el cargo vacante en esa demarcación. Afirmó que ya evaluaron a la persona que reemplazará a Clara Brugada, pero esperará los tiempos para dar a conocer el nombre.

“Si vi que ya se aprobó, tendrán que notificarnos y ya hacerlo nosotros mandaremos la propuesta como marca la ley… he pensado, pero ya lo comentamos en el momento en el que enviemos la propuesta, la damos a conocer”, dijo en conferencia de prensa.

De igual modo, aseguró que los integrantes de Morena en la CDMX y la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum cerraron filas con Clara Brugada como coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación en la capital.cd


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este miércoles iniciará el Festival de las flores de Cempasúchil 2023, que se llevará a cabo en Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ahuehuete y la Glorieta del Ángel de la Independencia, alcaldía Cuauhtémoc.

López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación.

Se propone que existan medios del fomento y acciones de simplificación administrativa para reactivar la economía de la Ciudad de México, además, impulsar el crecimiento y desarrollo de micro y pequeños comercios.

La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.

Pese a las protestas de víctimas, mala integración de expedientes y falsas referencias a su favor, el jefe de Gobierno, Martí Batres propuso que Ernestina Godoy sea ratificada al frente de la FGJCDMX.

Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes

La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.

De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.

El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.

El propósito de la petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.

Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.