Cargando, por favor espere...

Corridas de toros provoca enfrentamiento en Congreso de CDMX
La propuesta será dictaminada el 14 de marzo y podría votarse el 18 del mismo mes.
Cargando...

Este martes 11 de marzo de 2025, grupos a favor y en contra de las corridas de toros se manifestaron afuera del Congreso de la Ciudad de México, en el marco de la discusión de la iniciativa ciudadana que busca prohibir la tauromaquia en la capital.

La propuesta, respaldada por más de 27 mil firmas, será dictaminada este viernes 14 de marzo en comisiones y podría llegar al pleno para su votación el 18 de marzo.

Los manifestantes, divididos entre empresarios y simpatizantes de la fiesta brava; así como activistas en contra del maltrato animal, protagonizaron enfrentamientos verbales que requirieron la intervención policial para evitar las confrontaciones físicas. Los activistas exigieron a los diputados definir su postura y no retrasar la discusión.

El coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Sesma Suárez, fue recibido con gritos de "¡traidor!" y objetos lanzados en su contra. Ante la situación, solicitó un receso para reunir a los coordinadores parlamentarios y avanzar en la resolución del tema.

Por otro lado, el diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alberto Vanegas, rechazó haber frenado la iniciativa, aclarando que su consulta al Tribunal Superior de Justicia de la CDMX sobre los derechos de los Pueblos Originarios no implicaba la suspensión del proceso legislativo.

 



Notas relacionadas

Detuvieron a dos individuos como posibles responsables del homicidio de una mujer de 50 años en esa misma demarcación.

La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.

El sondeo del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal revela que de las 50 ciudades más violentas, 16 se ubican en México, y Colima ocupa por segundo año consecutivo, el primer lugar.

Aunque no sonó la alerta sísmica, varios residentes en distintas alcaldías percibieron el movimiento telúrico que se registró a las 5:13 horas.

Los autos que alteran sus placas para que no sean visibles, son una falta grave que aún no está especificada en el Reglamento de Tránsito y puede traer problemáticas más graves.

El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.

Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.

El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

La iniciativa tiene el objetivo de reducir congestionamientos viales, optimizar el flujo vehicular, disminuir el riesgo de accidentes.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo apoyo para universitarios, denominada “Beca a Universitarias y Universitarios para Transportes y Más”.

Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.

La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia

La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.