Cargando, por favor espere...

Inicia registro de candidatos de Morena para senadurías y diputaciones
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
Cargando...

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”, dijo en entrevista a su salida de un hotel de la Ciudad de México, donde Morena lo citó.

El exjefe de gobierno se cruzó con el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien podría coordinar la bancada en el Senado, dijo.

 

 

Por otra parte, y sin dar más detalles, afirmó que hay “un acuerdo” con la aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo.

Más tarde, Ricardo Monreal, quien encabeza la lista para las diputaciones federales, coincidió con Ebrard en el sentido de que será una campaña agresiva y aludió a las investigaciones por presuntos vínculos con el narco que involucran al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Otro de los que acudió al lugar fue el exgobernador de Oaxaca, el expriista Alejandro Murat, quien no dio declaraciones y no pasó por el salón de registro.

A pesar de que no se encuentra en la lista que se dio a conocer en las primeras horas de este jueves, podría ocupar alguno de los lugares reservados por el partido, algo que previamente no había descartado el líder de Morena, Mario Delgado Carrillo.

Cabe señalar que luego de la insaculacion pública de los candidatos a los espacios no reservados al Senado y Diputaciones federales, quienes ya no se encuentran en las listas a pesar de que sus nombres fueron “gritados” en la transmisión Paco Ignacio Taibo II, Juan Ramiro López Obrador, Jesús Ramírez Cuevas y Rafael Barajas Durán “El Fisgón”, entre otros.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

Puede un presidente ser relativamente menos agresivo que otro, hecho no desdeñable; pero ello no modifica en su esencia la realidad; a lo sumo podría esperarse un cambio en las formas, una mitigación. Nada más.

Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.

En su conjunto, estos Estados representan el 85% del producto bruto global, por lo que sus decisiones en materia económica afectan a todo el planeta.

La pobreza en la zona crece debido a que gran parte de los recursos destinados a obras y servicios en beneficio de los más pobres, ahora se enfocan en los grandes proyectos de la administración actual, entre ellos, el Tren Maya.

Los gobiernos estatal y federal tienen en el olvido a miles familias, víctimas del huracán Ágatha, ya que no se cuenta con un plan de ayuda eficiente, esto ante la desaparición del FONDEN que cumplía eficientemente con estas funciones.

Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.

Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.

La propaganda occidental se ha dedicado a demonizar la imagen del presidente Alexandr Lukashenko, llamándolo el “último dictador de Europa”, pero los dirigentes del “occidente colectivo”, ni siquiera pueden soñar con tener la popularidad de éste entre sus compatriotas.

La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este lunes el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019

Piden al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares.

Después de que se confirmara la muerte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, la ciudadanía ha comenzado a cuestionarse sobre quién gobernará ahora la entidad poblana.

Entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México

Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas.

Ante este panorama el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado al respecto.