Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México se prepara para aprobar una iniciativa que castiga los “pinchazos” en el Metro y Metrobús. La propuesta establece penas de 2 a 5 años de prisión y multas de 50 a 300 UMAS para quienes apliquen sustancias tóxicas o psicoactivas sin consentimiento a través de objetos punzocortantes.
El proyecto, impulsado por el Gobierno capitalino, busca clasificar como delito la acción de inyectar o introducir sustancias de forma engañosa, con riesgo para la salud o la vida de las víctimas.
La diputada Tania Larios, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una propuesta adicional para incluir este acto en el Código Penal como “Sumisión Química por Pinchazo”. Su iniciativa propone sancionar con hasta 7.5 años de cárcel si la víctima pertenece a un grupo vulnerable.
También propuso que las autoridades investiguen este delito sin necesidad de una denuncia formal y que se apliquen agravantes cuando el ataque ocurra en transporte público o en lugares solitarios.
El depósito representa una amenaza para la salud pública y el entorno natural, debido al aumento de fauna nociva.
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
El presunto sicario detonó su arma de fuego en seis ocasiones contra los dos comensales.
En un año, la producción de plástico genera dos mil 240 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 600 plantas de carbón.
Será hasta el próximo 2 de mayo cuando el gobierno capitalino ofrezca información relacionada con los pinchazos en una conferencia de prensa.
La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.
Se trata del segundo ataque directo contra un funcionario de esa demarcación en fechas recientes.
Entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México
Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.
Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.
La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera