Cargando, por favor espere...

¡Cárcel y multas! Proponen castigos a quienes ataquen con “pinchazos” en CDMX
De 2 a 5 años tras las rejas y multas desde 50 hasta 300 UMAS, son las iniciativas que proponen legisladores locales como sanción.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México se prepara para aprobar una iniciativa que castiga los “pinchazos” en el Metro y Metrobús. La propuesta establece penas de 2 a 5 años de prisión y multas de 50 a 300 UMAS para quienes apliquen sustancias tóxicas o psicoactivas sin consentimiento a través de objetos punzocortantes.

El proyecto, impulsado por el Gobierno capitalino, busca clasificar como delito la acción de inyectar o introducir sustancias de forma engañosa, con riesgo para la salud o la vida de las víctimas.

La diputada Tania Larios, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una propuesta adicional para incluir este acto en el Código Penal como “Sumisión Química por Pinchazo”. Su iniciativa propone sancionar con hasta 7.5 años de cárcel si la víctima pertenece a un grupo vulnerable.

También propuso que las autoridades investiguen este delito sin necesidad de una denuncia formal y que se apliquen agravantes cuando el ataque ocurra en transporte público o en lugares solitarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.

El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización.

Alejandro Moreno llamó a los priistas a cerrar filas y definirse, ya que existe la voluntad y convicción de apoyar a los mejores perfiles, los más competitivos; además de sumar y evitar fracturas.

El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.

Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.

Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.

Debido a la falta de agua potable en varias zonas de Azcapotzalco, Sacmex y la alcaldía conformaron un plan de redistribución del líquido, con operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos y la operación de válvulas.

Diputadas federales del PRI impulsaron una iniciativa que autoriza la emisión de una moneda conmemorativa del 70° aniversario del sufragio de la mujer en México.

Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

Parte de la necesidad de contar con un aumento de presupuesto, son los 36 laudos registrados correspondientes a 23 mdp que dejó la administración pasada, argumentó.

Un total de mil 513 automovilistas fueron infraccionados en la Ciudad de México.

Por siente días la SSC ha realizado operativos de alcoholímetro en la CDMX

La Ciudad de México presenta el mayor número de casos, con 50 contagios confirmados, todos en hombres.