Cargando, por favor espere...
El PRI en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa que busca tipificar el “cobro de piso” en el Código Penal local, con penas de 15 a 20 años de prisión y multas de tres a cinco mil unidades de medida y actualización.
Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos, quienes trabajan o tienen negocios como puestos de jugos, tamales y tortas en las estaciones del metro, así como papelerías cerca de escuelas, restaurantes, fondas y tienditas de la esquina.
La coordinadora de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, explicó que la propuesta establece una distinción con respecto a la extorsión, al considerar el cobro de piso como una conducta delictiva que ocurre de forma reiterada.
La iniciativa prevé un incremento de las penas en un tercio si el delito lo comete un servidor público o un grupo criminal.
Larios afirmó que en el Congreso de la Ciudad de México no permitirán que grupos delictivos condicionen la vida de los habitantes. Resaltó la importancia de trabajar para que la ley castigue tanto el cobro de piso como la extorsión, con el fin de devolver la tranquilidad y seguridad a la ciudadanía.
La diputada enfatizó que la extorsión y el cobro de piso representan conductas criminales evidentes, que han alcanzado niveles alarmantes en la Ciudad de México y en el país. Estas prácticas amenazan a miles de ciudadanos que luchan diariamente por el sustento de sus familias.
Larios destacó que los negocios enfrentan la dura realidad de un sistema que ha permitido la infiltración del crimen organizado, obligándolos a pagar cuotas para su supervivencia.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indica que la extorsión es uno de los delitos de mayor crecimiento en la Ciudad de México, con un aumento del 32por ciento en comparación con el año anterior. En 2023, se reportaron más de cinco mil casos de extorsión, y esta cifra podría ser aún mayor, ya que muchos pequeños y medianos comerciantes temen denunciar por amenazas y represalias.
De enero a septiembre de 2024, la misma dependencia reportó el inicio de ocho mil 151 carpetas de investigación por este delito, abarcando modalidades como el engaño y amenazas telefónicas, monta choques, monta deudas, exigencias bancarias y cobro de piso.
La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.
La Alianza Va Por la CDMX rechazó las declaraciones de la alcaldesa de la Cuauhtémoc y advirtió que no es con amenazas ni calumnias como se logran acuerdos.
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
Los trabajos de mantenimiento incluirán revisión electromecánica, sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos, cabinas, torres, frenos, tensores, balancines y cámaras de videovigilancia.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la FGR.
Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.
La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.
Entre enero y marzo de 2025, el 65% de las mujeres y el 71% de los hombres que perdieron la vida tenían entre 18 y 45 años de edad.
Romero Herrera reafirmó la disposición panista a mantener con el tricolor e incluso con MC un bloque opositor.
La Fiscalía confirmó la presentación de la solicitud, en la que se mencionan cuatro carpetas de investigación judicializadas.
Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.
La iniciativa contempla sanciones como la pérdida del registro para colegios y la cancelación de eventos que difundan este tipo de música.
El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
El SMN reportó que las lluvias y las bajas temperaturas continuarán en la CDMX y en el resto del país; incluso prevé la caída de nieve o agua nieve en las sierras de Coahuila y Nuevo León.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera