Cargando, por favor espere...
Ante la jornada de protestas que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que este viernes 23 de mayo cumple siete días de manifestaciones y bloqueos en diferentes partes de la Ciudad de México y en el Zócalo capitalino, las afectaciones a los negocios de la zona “ya son muy preocupantes”, debido a que “nos encontramos secuestrados, debido al plantón”, además a las pérdidas de hasta 400 millones de pesos, que ya se registran
Gerardo López, presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio, declaró que el Centro Histórico y sus comerciantes están sufriendo un daño incalculable, ya que, desde hace una semana, cerca de 170 mil trabajadores ubicados en al menos 30 mil establecimientos han sufrido dificultades para llegar a sus espacios de trabajo, aunado a las afectaciones en sus ingresos, repercutiendo a cientos de familias.
El representante de los comerciantes en pequeño, afirmó que a ocho días del plantón es insostenible el pago de nóminas y rentas a causa del daño financiero por cierre de calles clave como 5 de Mayo, Madero y 16 de Septiembre.
Destacó que Camisería Madrid, un negocio con 103 años de historia, cerró porque no pudo sostener los gastos que implica mantenerse en esa zona como consecuencia a la pérdida de ganancias.
El restaurante Paxia con más de 30 trabajadores, podría cerrar sus puertas en los próximos días porque desde el 15 de mayo muchos clientes han cancelado sus reservaciones debido a la imposibilidad de acceder al lugar.
María Fernanda Islas, representante de la Calle Madero, apuntó que los comerciantes reconocen el derecho a la protesta legítima de los maestros de la CNTE; sin embargo, pidió comprensión para su gremio, porque el bloqueo de estas calles, estimó, implica una pérdida económica de hasta 400 millones de pesos diarios.
Por su lado, el presidente de la Comisión de movilidad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) local, Javier Hernández, refirió que de acuerdo con estudios económicos, en la capital se pierden 147 millones de pesos diarios en condiciones normales de congestionamiento, cifra que incrementa entre un 6 y 8 por ciento cuando hay bloqueos.
“Cuando esto ocurre, evidentemente se afecta al negocio, pero también a los clientes. Mucha de la gente que va al Centro acude a comprar por mayoreo, esto implica que seguramente se están dejando de abastecer otros negocios”, señaló.
Arturo Chávez, presidente de la Comisión de Educación de Coparmex, consideró que la protesta vulnera el derecho de terceros, con afectaciones a la economía de la ciudad, que también impacta en el turismo y en la comunicación.
Santiago Taboada demandó al IECM que dé por buena su solicitud como precandidato, debido a que él cumplió con todos los requisitos para contender por la jefatura de gobierno CDMX.
Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.
Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.
Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.
El depósito representa una amenaza para la salud pública y el entorno natural, debido al aumento de fauna nociva.
Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.
Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.
El propósito de la petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que la inseguridad y extorsión en carreteras están incrementando los precios de productos agrícolas.
Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.
El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.
Los negocios experimentan una disminución en sus ventas de entre 30 y 50 por ciento, dependiendo del giro.
Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.
Las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.
No se conocen estudios ni estrategias promovidas o activas para apoyar y cuidar los bosques de agua, amenazado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos de suelo incompatibles.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera