Cargando, por favor espere...

Plantón de la CNTE en el Zócalo deja pérdidas por 400 mdp
Negocios de Comercios como Camisería Madrid cierran sus puertas debido a las bajas ventas
Cargando...

Ante la jornada de protestas que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que este viernes 23 de mayo cumple siete días de manifestaciones y bloqueos en diferentes partes de la Ciudad de México y en el Zócalo capitalino, las afectaciones a los negocios de la zona “ya son muy preocupantes”, debido a que “nos encontramos secuestrados, debido al plantón”, además a las pérdidas de hasta 400 millones de pesos, que ya se registran

Gerardo López, presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio, declaró que el Centro Histórico y sus comerciantes están sufriendo un daño incalculable, ya que, desde hace una semana, cerca de 170 mil trabajadores ubicados en al menos 30 mil establecimientos han sufrido dificultades para llegar a sus espacios de trabajo, aunado a las afectaciones en sus ingresos, repercutiendo a cientos de familias.

El representante de los comerciantes en pequeño, afirmó que a ocho días del plantón es insostenible el pago de nóminas y rentas a causa del daño financiero por cierre de calles clave como 5 de Mayo, Madero y 16 de Septiembre.

Destacó que Camisería Madrid, un negocio con 103 años de historia, cerró porque no pudo sostener los gastos que implica mantenerse en esa zona como consecuencia a la pérdida de ganancias.

El restaurante Paxia con más de 30 trabajadores, podría cerrar sus puertas en los próximos días porque desde el 15 de mayo muchos clientes han cancelado sus reservaciones debido a la imposibilidad de acceder al lugar.

María Fernanda Islas, representante de la Calle Madero, apuntó que los comerciantes reconocen el derecho a la protesta legítima de los maestros de la CNTE; sin embargo, pidió comprensión para su gremio, porque el bloqueo de estas calles, estimó, implica una pérdida económica de hasta 400 millones de pesos diarios.

Por su lado, el presidente de la Comisión de movilidad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) local, Javier Hernández, refirió que de acuerdo con estudios económicos, en la capital se pierden 147 millones de pesos diarios en condiciones normales de congestionamiento, cifra que incrementa entre un 6 y 8 por ciento cuando hay bloqueos.

“Cuando esto ocurre, evidentemente se afecta al negocio, pero también a los clientes. Mucha de la gente que va al Centro acude a comprar por mayoreo, esto implica que seguramente se están dejando de abastecer otros negocios”, señaló.

Arturo Chávez, presidente de la Comisión de Educación de Coparmex, consideró que la protesta vulnera el derecho de terceros, con afectaciones a la economía de la ciudad, que también impacta en el turismo y en la comunicación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

La eliminación del Ramo 23 para proyectos de desarrollo regional dejó a los municipios sin presupuesto para obras.

En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.

La Profeco dio a conocer su Monitoreo de Tiendas Virtuales, una guía para identificar establecimientos en línea que cumplen o incumplen con la lista de requerimientos mínimos para ofrecer servicios.

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

Parte de la necesidad de contar con un aumento de presupuesto, son los 36 laudos registrados correspondientes a 23 mdp que dejó la administración pasada, argumentó.

En el tercer día consecutivo del incendio que se registra en el vaso regulador de Cristo, ubicado en el municipio de Naucalpan, estado de México, fue necesaria la ayuda de bomberos de la CDMX.

El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.

Este lunes fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de unos 25 años flotando en los canales de agua en Cuemanco, en la alcaldía Xochimilco.

Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.

La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.

El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.

Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida

El tipo de cambio se situó en 16.6 unidades por dólar