Cargando, por favor espere...

Hombre ataca a personas en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro
Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro.
Cargando...

Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro. El agresor usó un objeto punzocortante e intentó arrojarse a las vías del tren, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Las autoridades de la SSC mencionaron que el hombre ingresó a las instalaciones con un arma blanca en las instalaciones del Metro para presuntamente agredir a usuarios y después aventarse a las vías. El hombre estaba visiblemente alterado y amenazó con atentar contra su vida.

Los oficiales de la Policía Auxiliar fueron alertados por un ciudadano con heridas visibles en el cuerpo, lo que llevó a solicitar servicios de emergencia. Mientras tanto, el sospechoso fue visto corriendo por las escaleras y lanzándose a la zona de vías, lo que provocó que el tren detuviera su marcha.

Por esos hechos, los usuarios fueron desalojados por policías y personal del Metro para poder detener al presunto agresor y dar atención a las cuatro personas heridas de 46, 49, 54 y 63 años de edad; cabe destacar que dos de ellas fueron trasladados al hospital Rubén Leñero, uno se encuentra en estado grave con heridas en tórax y cráneo.

Personal de la Fiscalía llevó al detenido al Búnker y levantó las evidencias en el interior de la estación, para iniciar la investigación por esta agresión, donde el sujeto, tendrá que rendir su declaración ante el Ministerio Público (MP).

Luego de dos horas de la suspensión del servicio, alrededor de las 2 de la tarde se restableció el servicio en la estación Tacubaya de la Línea 7 del metro, misma que corre del Rosario a Barranca del Muerto.

Tras la detención, el hombre de 26 años fue evaluado por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes lo diagnosticaron con intoxicación por sustancias desconocidas y una herida en la cabeza.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En lo que va del año se han registrado mil 991 robos de vehículos en la capital del país.

Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.

La conflagración arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.

Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.

Para que nuestros actos sean realmente libres, necesitamos conocer tanto el objeto sobre el que actuamos como la motivación que guía nuestra acción.

La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.

El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.

Ante la salida y llegada de vacacionistas por los festejos de Noche Buena y Año nuevo, la Policía capitalina intensificó la vigilancia en inmediaciones de centrales de autobuses, accesos carreteros y en el AICM.

Gobierno busca evitar desorden y riesgos en eventos con alta concentración de personas.

En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.

Como resultado de protestas antitaurinas, una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.

A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.

El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.