Cargando, por favor espere...

Legislador promueve el fortalecimiento de cooperativas en CDMX
Hasta 2020, existían más de 18 mil cooperativas registradas en México, con una membresía superior a los ocho millones de personas.
Cargando...

Foto: Internet

El diputado Pablo Trejo Pérez presentó una proposición con punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México. Su objetivo consiste en reforzar el apoyo y la promoción de las sociedades cooperativas en la alcaldía Iztacalco.

La iniciativa coincide con la conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra cada año el primer domingo de julio.

“México posee una larga tradición en el cooperativismo. Desde el siglo XIX, con la fundación del Círculo Obrero y la incorporación de la figura cooperativa en el Código de Comercio, hasta la Ley General de Sociedades Cooperativas vigente, este modelo representa una herramienta clave del derecho social”, expresó el legislador en tribuna.

Beneficios de las cooperativas

El legislador Pablo Trejo destacó que las cooperativas generan bienestar en las comunidades, crean empleos estables y activan cadenas de valor con impacto local. Además, equilibran distorsiones económicas, reducen la concentración de riqueza, respaldan proyectos productivos que el sector privado suele descartar, y fortalecen la participación ciudadana y el sentido de comunidad.

El legislador detalló que, hasta 2020, se habían registrado más de 18 mil cooperativas con más de ocho millones de socios. Entre las más reconocidas se encuentran la Caja Popular Mexicana, Cooperativa Pascual y Cooperativa Cruz Azul.

Asimismo, informó sobre la existencia de más de cinco mil sociedades cooperativas dedicadas a la producción y el consumo. De estas, 54 por ciento corresponde a actividades primarias, 30 por ciento al sector servicios y 15 por ciento a actividades de transformación.

La Constitución de la Ciudad de México reconoce a las cooperativas como motores del desarrollo económico.

Según el estudio Radiografía Chilanga 2024, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Iztacalco muestra un nivel medio-bajo de competitividad en rubros como innovación y economía. Frente a este panorama, el diputado consideró que el fortalecimiento de las cooperativas puede dinamizar la economía local y abrir nuevas fuentes de empleo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La institución educativa suspendió labores, mientras tanto, personal de la SSC y del cuerpo de bomberos inspeccionó cada rincón del plantel.

La dependencia recomendó evitar actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos.

Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.

También acudieron al llamado los elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Emergencia causa evacuación y caos vial en CDMX

La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.

Autoridades del Metro prevén temperaturas superiores a los 35 grados en varias estaciones este miércoles, entre las 11:00 y las 16:00 horas.

Vecinos de la Nueva Santa María y colonias cercanas mantendrán el plantón hasta la construcción de la Casa de Cultura.

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.

La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.