Cargando, por favor espere...
La construcción del albergue para migrantes en la alcaldía Azcapotzalco se suspende, informó el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, tras sostener una reunión con los vecinos que mantienen un plantón indefinido en las inmediaciones de la obra y que se oponen a dicho proyecto.
El secretario de Gobierno explicó que la reunión se desarrolló el miércoles 26 de marzo, fecha en la que concretaron tres acuerdos: primero, que la construcción del albergue quedará en pausa mientras continúan las pláticas entre los vecinos y las autoridades capitalinas; segundo, se comprometieron a mostrar los permisos, el reglamento y el proyecto en cuestión; y, tercero, revisarán la propuesta de construir una Casa de Cultura en el predio.
"Si proponen otro tipo de proyectos, como una Casa de Cultura, lo revisaremos; desde cuándo lo plantean, qué documentos tienen y qué compromisos adquirieron autoridades anteriores, para analizar los derechos correspondientes", añadió.
Además, el secretario capitalino explicó que el predio en cuestión es propiedad de la Ciudad de México, por lo que el gobierno local tiene todo el derecho de realizar la obra que considere necesaria; sin embargo, reiteró que también es importante considerar la opinión pública y revisar el tiempo de la solicitud para ocupar el espacio.
Al concluir la reunión, los vecinos de la Nueva Santa María y otras colonias cercanas al predio informaron que no levantarán el plantón hasta que se construya la Casa de Cultura; advirtieron que la suspensión de la obra no constituye una negociación.
Israel Sandoval Jiménez, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde fueron designados como vocales.
Mil 600 locales fueron cerrados, actualmente sólo una cuarta parte, alrededor de 400, han levantado sus cortinas.
El costo de internado alcanza los 50 mil pesos en algunas unidades.
IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.
Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.
El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.
Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A
Al periodo del 5 de octubre de 2024 al 4 de octubre de 2030.
Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.
La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.
La explosión provocó el incendio de un árbol y la alarma y preocupación entre los vecinos de la zona.
el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.
Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.
Diversas organizaciones de la sociedad civil llamaron a los partidos y legisladores de oposición a comprometerse de votar en contra de la ratificación como fiscal de Ernestina Godoy.
"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera