Cargando, por favor espere...

Frenan vecinos de Azcapotzalco construcción de albergue para migrantes
Vecinos de la Nueva Santa María y colonias cercanas mantendrán el plantón hasta la construcción de la Casa de Cultura.
Cargando...

La construcción del albergue para migrantes en la alcaldía Azcapotzalco se suspende, informó el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, tras sostener una reunión con los vecinos que mantienen un plantón indefinido en las inmediaciones de la obra y que se oponen a dicho proyecto.

El secretario de Gobierno explicó que la reunión se desarrolló el miércoles 26 de marzo, fecha en la que concretaron tres acuerdos: primero, que la construcción del albergue quedará en pausa mientras continúan las pláticas entre los vecinos y las autoridades capitalinas; segundo, se comprometieron a mostrar los permisos, el reglamento y el proyecto en cuestión; y, tercero, revisarán la propuesta de construir una Casa de Cultura en el predio.

"Si proponen otro tipo de proyectos, como una Casa de Cultura, lo revisaremos; desde cuándo lo plantean, qué documentos tienen y qué compromisos adquirieron autoridades anteriores, para analizar los derechos correspondientes", añadió.

Además, el secretario capitalino explicó que el predio en cuestión es propiedad de la Ciudad de México, por lo que el gobierno local tiene todo el derecho de realizar la obra que considere necesaria; sin embargo, reiteró que también es importante considerar la opinión pública y revisar el tiempo de la solicitud para ocupar el espacio.

Al concluir la reunión, los vecinos de la Nueva Santa María y otras colonias cercanas al predio informaron que no levantarán el plantón hasta que se construya la Casa de Cultura; advirtieron que la suspensión de la obra no constituye una negociación. 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX

Las alcaldías que ocupan los primeros lugares en cuanto a número de personas en situación de calle, son Cuauhtémoc, en primer lugar, seguida de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Benito Juárez.

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.

El siniestro atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.

La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.

Los verificentros permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025.

Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.

Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.