Cargando, por favor espere...

CDMX
¡No te lo pierdas! Ofrendas, desfiles y actividades para el Día de Muertos
Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos.


Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos que tendrá lugar el sábado 2 de noviembre.

El recorrido comenzará en la Puerta de los Leones de Chapultepec y se extenderá a lo largo de la avenida Paseo de la Reforma, continuando por Avenida Juárez y la Calle 5 de Mayo hasta llegar a la plancha del Zócalo capitalino.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el desfile tendrá una duración aproximada de cuatro a cinco horas, al mismo tiempo que recomendó a los asistentes ir abrigados y llevar paraguas debido a las posibles lluvias.

De acuerdo con datos del Gobierno de la CDMX, el año pasado se registraron más de un millón 205 mil asistentes.

Megaofrenda UNAM 2024

 La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) prepara la edición XXVII del Festival Universitario de Día de Muertos que llevará como eje “México visto a través de la lente”, el cual se realizará el 31 de octubre y el 3 de noviembre.

Durante estas fechas se podrán disfrutar de 71 ofrendas dirigidas por distintas instituciones universitarias, grupos de bachillerato y escuelas incorporadas. Además de ofrecer actividades culturales, talleres, charlas, muestras de danza y música, lectura de poesía y obras de teatro, entre otras. La entrada al Festival Universitario será gratuita.

Exposición de Mexicraneos 2024 en Parque Bicentenario

La exposición de Mexicraneos 2024 se encuentra abierta al público en el Parque Bicentenario, en el que se exhiben cráneos monumentales que son reflejo de la cultura mexicana. Este año se contó con la participación de más de 200 artistas.

Esta exposición estará disponible hasta finales de este año, en un horario de martes a domingo de 7:00 y 18:00 horas, en el área del Orquidiario.

Megaprocesión de Catrinas 2024

La onceava edición de la Megaprocesión de Catrinas se realizará el domingo 27 de octubre y partirá del Ángel de la Independencia con destino al Zócalo. El comité organizador dio a conocer que este año esperan dos millones de asistentes, por lo que el evento tendrá vallas de seguridad. 

Durante el evento se contará con la presencia de 37 contingentes temáticos, de aproximadamente 13 mil 600 personas, entre las que se espera el contingente “Velas del Istmo”, en representación del estado de Oaxaca; y “México en la piel”, quienes portarán trajes típicos de todos los estados del país.

Otro de los contingentes que estará presente será el “Ballon Fashion”, que rendirán homenaje a las personas que se dedican a la globoflexia.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Exigen estudiantes de la UAM reapertura inmediata de unidad Azcapotzalco

La ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado.

Vecinos rechazan instalación de parquímetros en Benito Juárez

La Semovi informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad.

Alistan pistas de hielo y espectáculos en CDMX

Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.

Cada día se realizan de 3 a 10 movilizaciones en CDMX

Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.

Gobierno CDMX sigue sin apoyar ni impulsar a Pymes

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo

El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.

Alcalde de Cuajimalpa solicita aumento del 8% en presupuesto 2025

Parte de la necesidad de contar con un aumento de presupuesto, son los 36 laudos registrados correspondientes a 23 mdp que dejó la administración pasada, argumentó.

Gobierno CDMX debe decretar declaratoria de emergencia hídrica

Ante el aumento de falta de agua en varias colonias de la CDMX, la diputada local panista Luisa Gutiérrez Ureña exigió al gobierno capitalino, decretar una declaratoria de emergencia hídrica.

Aprueba Congreso CDMX licencia temporal de Santiago Taboada

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.

Protestan trabajadores por falta de su Medida del Bienestar prometida por AMLO

En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.

INE presenta urnas electrónicas a usarse en las elecciones de la CDMX

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX

Con cubetas vacías, capitalinos demandan agua

Ante la falta de agua en sus domicilios desde hace más de cinco años, jóvenes y adultos, hombres y mujeres por igual, unieron sus voces en una lucha que denominaron “Cubetas vacías”.

Exigen baja de diputados faltistas a Comisión del Agua, paralizada desde hace meses

Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.

Anuncian cierre de las tres líneas de Cablebús por mantenimiento

Los trabajos de mantenimiento incluirán revisión electromecánica, sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos, cabinas, torres, frenos, tensores, balancines y cámaras de videovigilancia.

Exigen a Sandra Cuevas una disculpa pública a comerciantes agredidos

Marcela Villegas considera que la alcaldesa con licencia temporal, Sandra Cuevas, además de no identificarse, incumplió con el reglamento de la CEDA y afectó la actividad comercial.