Cargando, por favor espere...
Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos que tendrá lugar el sábado 2 de noviembre.
El recorrido comenzará en la Puerta de los Leones de Chapultepec y se extenderá a lo largo de la avenida Paseo de la Reforma, continuando por Avenida Juárez y la Calle 5 de Mayo hasta llegar a la plancha del Zócalo capitalino.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el desfile tendrá una duración aproximada de cuatro a cinco horas, al mismo tiempo que recomendó a los asistentes ir abrigados y llevar paraguas debido a las posibles lluvias.
De acuerdo con datos del Gobierno de la CDMX, el año pasado se registraron más de un millón 205 mil asistentes.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) prepara la edición XXVII del Festival Universitario de Día de Muertos que llevará como eje “México visto a través de la lente”, el cual se realizará el 31 de octubre y el 3 de noviembre.
Durante estas fechas se podrán disfrutar de 71 ofrendas dirigidas por distintas instituciones universitarias, grupos de bachillerato y escuelas incorporadas. Además de ofrecer actividades culturales, talleres, charlas, muestras de danza y música, lectura de poesía y obras de teatro, entre otras. La entrada al Festival Universitario será gratuita.
La exposición de Mexicraneos 2024 se encuentra abierta al público en el Parque Bicentenario, en el que se exhiben cráneos monumentales que son reflejo de la cultura mexicana. Este año se contó con la participación de más de 200 artistas.
Esta exposición estará disponible hasta finales de este año, en un horario de martes a domingo de 7:00 y 18:00 horas, en el área del Orquidiario.
La onceava edición de la Megaprocesión de Catrinas se realizará el domingo 27 de octubre y partirá del Ángel de la Independencia con destino al Zócalo. El comité organizador dio a conocer que este año esperan dos millones de asistentes, por lo que el evento tendrá vallas de seguridad.
Durante el evento se contará con la presencia de 37 contingentes temáticos, de aproximadamente 13 mil 600 personas, entre las que se espera el contingente “Velas del Istmo”, en representación del estado de Oaxaca; y “México en la piel”, quienes portarán trajes típicos de todos los estados del país.
Otro de los contingentes que estará presente será el “Ballon Fashion”, que rendirán homenaje a las personas que se dedican a la globoflexia.
La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios
Las Casas Arcoíris sirven como espacios seguros para la comunidad LGBTTTI+
Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.
Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.
Debido a la falta de agua potable en varias zonas de Azcapotzalco, Sacmex y la alcaldía conformaron un plan de redistribución del líquido, con operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos y la operación de válvulas.
En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.
TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
Del 11 al 27 de abril, 42 mil 400 agentes prestan servicio para proteger a las personas y sus bienes en carreteras nacionales.
No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.
Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.
Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.
La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.
Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.
Diputados de Morena presentaron una iniciativa que busca legalizar el aborto durante todo el embarazo.
La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.