Cargando, por favor espere...
Ante las inquietudes de los coordinadores del PRD de la Cámara de Diputados y del Congreso local, Luis Espinosa Cházaro y Víctor Hugo Lobo, respectivamente, y del alcalde de Cuajimalpa, el priista Adrián Rubalcava, la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, confió en que las dirigencias de los partidos que conforman la Alianza Va por la Ciudad de México (PAN, PRI y PRD) den a conocer la convocatoria y el método de elección a la jefatura de gobierno en noviembre próximo.
En entrevista con buzos, la funcionaria de Azcapotzalco indicó que “el método de elección se va a tener a finales de noviembre y las precampañas van a iniciar por ese tiempo noviembre, diciembre. Sabemos que están reunidos los dirigentes de la capital del país, trabajando en eso, estamos en tiempo y vamos avanzando”.
Saldaña Hernández no descartó que el mismo método empleado a nivel nacional para elegir a la candidata por el Frente Amplio por México (FAM) se replique en la capital del país, sin embargo, consideró, “es un proceso que no les corresponde a los alcaldes ni a los legisladores, sino a las dirigencias estatales informar al respecto”.
Adelantó que “las mesas de negociación entre los dirigentes continúan”, recalcó.
“En la Ciudad de México ya están muy definidas las posiciones como es el caso de Santiago Taboada, él va muy bien, en el PAN apoyamos a Taboada y los demás aspirantes también pintan, tenemos una amplia lista de aspirantes y con capacidad de ocupar el cargo de jefe de gobierno de cara al proceso de elección 2024”, declaró.
Por la Alianza Va por la Ciudad de México han levantado la mano Víctor Hugo Lobo Román y Luis Espinosa Cházaro, por el PRD; Adrián Rubalcava, Cynthia López y Lía Limón, por el PRI,
Además, en los últimos días, Sandra Cuevas Nieves, alcaldesa de Cuauhtémoc, decidió pedir licencia temporal para recorrer las 16 jurisdicciones y buscar también el cargo de Jefa de Gobierno CDMX. Cuevas Nieves ganó la alcaldía bajo las siglas del PRD, sin embargo, manifestó contender por ella misma y, en caso de no ser la elegida, apoyaría a Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez.
El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.
En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.
Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México
El transporte público en la Ciudad de México enfrenta una crisis debido a la alta demanda y el deterioro de la infraestructura.
Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.
Las afectaciones en el tráfico fueron significativas, con largas filas de vehículos formándose antes de llegar a las Torres de Satélite, en dirección a la Ciudad de México.
En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.
Los vecinos hicieron el llamado a las autoridades para evitar la liberación del sujeto a quien consideran peligroso.
El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.
Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.
La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.
Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera