Cargando, por favor espere...

CDMX
INE aprueba sedes de los 3 debates presidenciales
El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.


El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el proyecto con el que se establece como obligatorios los tres debates entre los candidatos a la Presidencia de la República.

Esto luego de que los representantes de los partidos políticos, incluyendo a Morena, externaron su disposición para que la asistencia de los aspirantes sea inexcusable.

El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

En el primer debate se usará el formato “A” que contempla preguntas que se formulen en redes sociales; para el segundo se empleará el formato “B” en el que figuran las preguntas de la audiencia, y en el tercer debate se usará el formato “C”, con el cual las candidatas y candidatos se podrán hacer preguntas entre sí.

En ese sentido, la consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión Temporal de Debates, hizo un llamado a los aspirantes para que acudan a los debates y así garantizar el acceso a la información de la ciudadanía.

“No queda más que exhortar, tanto a los medios de comunicación a transmitir no sólo dos, sino estos tres ejercicios informativos, también a las candidaturas que en su momento se registren, a asistir a estos tres encuentros informativos para cumplir con este mandato de garantizar el derecho de acceso a la información de la ciudadanía para contar con esta información respecto a planes y programas de gobierno y para que los ciudadanos puedan emitir un voto y razonado el próximo 2 de junio”.

En cuanto a las propuestas que han presentado los institutos políticos para realizar más de tres debates, Humphrey Jordan comentó que éstas se analizarán una vez que se instale la mesa de representantes.

“Existe el interés de las representaciones de los partidos políticos, para que haya un mayor número de debates, esto no es materia en este acuerdo. Una vez que se instale la mesa de representantes de las candidatas y candidatos, habremos de definir ese tema y también con las restricciones presupuestales que haya para ver si se pueden hacer, obviamente no de la magnitud y de las dimensiones de estos tres debates, si hay consenso entre las candidatas y los candidatos que en su momento estén registrados y poder, quizá, hacer una transmisión en redes sociales, no lo sé”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.