Cargando, por favor espere...
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el proyecto con el que se establece como obligatorios los tres debates entre los candidatos a la Presidencia de la República.
Esto luego de que los representantes de los partidos políticos, incluyendo a Morena, externaron su disposición para que la asistencia de los aspirantes sea inexcusable.
El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
En el primer debate se usará el formato “A” que contempla preguntas que se formulen en redes sociales; para el segundo se empleará el formato “B” en el que figuran las preguntas de la audiencia, y en el tercer debate se usará el formato “C”, con el cual las candidatas y candidatos se podrán hacer preguntas entre sí.
En ese sentido, la consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión Temporal de Debates, hizo un llamado a los aspirantes para que acudan a los debates y así garantizar el acceso a la información de la ciudadanía.
“No queda más que exhortar, tanto a los medios de comunicación a transmitir no sólo dos, sino estos tres ejercicios informativos, también a las candidaturas que en su momento se registren, a asistir a estos tres encuentros informativos para cumplir con este mandato de garantizar el derecho de acceso a la información de la ciudadanía para contar con esta información respecto a planes y programas de gobierno y para que los ciudadanos puedan emitir un voto y razonado el próximo 2 de junio”.
En cuanto a las propuestas que han presentado los institutos políticos para realizar más de tres debates, Humphrey Jordan comentó que éstas se analizarán una vez que se instale la mesa de representantes.
“Existe el interés de las representaciones de los partidos políticos, para que haya un mayor número de debates, esto no es materia en este acuerdo. Una vez que se instale la mesa de representantes de las candidatas y candidatos, habremos de definir ese tema y también con las restricciones presupuestales que haya para ver si se pueden hacer, obviamente no de la magnitud y de las dimensiones de estos tres debates, si hay consenso entre las candidatas y los candidatos que en su momento estén registrados y poder, quizá, hacer una transmisión en redes sociales, no lo sé”.
El coordinador de la precampaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, dio a conocer los nombres de los integrantes del equipo y expuso que éstos se regirán por tres principios: confianza mutua, la verdad y el compromiso de trabajo incansable.
Las desigualdades que pueden encontrarse en una sola ciudad o zona metropolitana son más sorprendentes que las que se encuentran a nivel nacional, por tratarse de un espacio más compacto
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
Durante el regreso a clases, las principales vialidades de la capital, como Periférico, Churubusco, Insurgentes y Eje 5 Sur, se vieron afectadas por el congestionamiento vial.
En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.
No basta con indignarse ni caer en la culpa individual. La única salida real es organizarse colectivamente para exigir el derecho a una vivienda digna.
SSC detalló que también se han asegurado 30 kilos de marihuana.
Alrededor de 200 bailarinas y músicos serán los encargados de la puesta en escena.
La Glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general desde noviembre de 2024.
La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.
El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.
Todo ello augura una participación récord en estas elecciones en un país donde en 2016 la tasa de participación fue del 60,1 por ciento.
Aun con la escasez de agua que vive Iztapalapa, miles de feligreses desde temprana hora se dieron cita para acompañar y recordar la Pasión y Muerte de Jesús.
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera