Cargando, por favor espere...

INE aprueba sedes de los 3 debates presidenciales
El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.
Cargando...

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el proyecto con el que se establece como obligatorios los tres debates entre los candidatos a la Presidencia de la República.

Esto luego de que los representantes de los partidos políticos, incluyendo a Morena, externaron su disposición para que la asistencia de los aspirantes sea inexcusable.

El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

En el primer debate se usará el formato “A” que contempla preguntas que se formulen en redes sociales; para el segundo se empleará el formato “B” en el que figuran las preguntas de la audiencia, y en el tercer debate se usará el formato “C”, con el cual las candidatas y candidatos se podrán hacer preguntas entre sí.

En ese sentido, la consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión Temporal de Debates, hizo un llamado a los aspirantes para que acudan a los debates y así garantizar el acceso a la información de la ciudadanía.

“No queda más que exhortar, tanto a los medios de comunicación a transmitir no sólo dos, sino estos tres ejercicios informativos, también a las candidaturas que en su momento se registren, a asistir a estos tres encuentros informativos para cumplir con este mandato de garantizar el derecho de acceso a la información de la ciudadanía para contar con esta información respecto a planes y programas de gobierno y para que los ciudadanos puedan emitir un voto y razonado el próximo 2 de junio”.

En cuanto a las propuestas que han presentado los institutos políticos para realizar más de tres debates, Humphrey Jordan comentó que éstas se analizarán una vez que se instale la mesa de representantes.

“Existe el interés de las representaciones de los partidos políticos, para que haya un mayor número de debates, esto no es materia en este acuerdo. Una vez que se instale la mesa de representantes de las candidatas y candidatos, habremos de definir ese tema y también con las restricciones presupuestales que haya para ver si se pueden hacer, obviamente no de la magnitud y de las dimensiones de estos tres debates, si hay consenso entre las candidatas y los candidatos que en su momento estén registrados y poder, quizá, hacer una transmisión en redes sociales, no lo sé”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.

Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum.

Entre los pendientes que dejó la morenista Claudia Sheinbaum se encuentran el desempleo, la violencia de género, inseguridad; falta de movilidad, infraestructura, salud y el aumento del número de pobres.

La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

Ni la refinería de Dos Bocas, ni la rehabilitación de las existentes, suplen la producción de gas. La función principal de estos complejos es la producción de gasolinas.

Ayer marcharon miles de mexicanos ofendidos por los crímenes e impunidad reinante. Con ello, Antorcha refrendó su decisión de seguir luchando porque el verdadero pueblo llegue al poder y transforme al país.

Los 48.7 millones de electores deberán elegir entre 12 candidatos.

Atención. Quienes marcan la pauta en la economía mundial, no con sus conocimientos ni con sus resultados, sino con el poder económico que los patrocina, están quemando los ídolos que antes adoraban.

El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

Hace poco más de 30 años, una planta mexicana ocasionó un revuelo en la manera en que se clasifican las angiospermas. Esto debido a que cuestiona postulados de la Biología que parecían inamovibles. Su nombre: Lacandonia schismatica.

Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.

La mitad de la población de Estados Unidos asegura que su presidente es racista, el 81 por ciento de la comunidad negra denuncia que el racismo