Cargando, por favor espere...
Los partidos del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y la coalición "Sigamos Haciendo Historia" recibieron una amonestación pública por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) por cumplir sólo parcialmente con las acciones afirmativas y de paridad.
El INE les ordenó a los partidos sustituir por lo menos 23 candidaturas de senadurías y diputaciones al Congreso de la Unión relacionadas con el principio de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional, esto luego de que dichos partidos asignaron a las mujeres en bloques de baja competitividad, lo cual muestra sólo un esfuerzo de ajustarse a la normatividad.
En caso de que los partidos amonestados no cumplan con los cambios en un máximo de 24 horas, el INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas, decisión que se tomó “tras los requerimientos previos formulados por el Consejo General el pasado 29 de febrero”.
Al respecto, la consejera Dania Paola Ravel Cuevas explicó que es correcto que se aumente la presencia de mujeres en bloques de baja competitividad “siempre y cuando se cumpla con el número mínimo de mujeres en los bloques superiores”; por el contrario, manifestó que no está de acuerdo con la idea de compensar la falta de féminas en algunos bloques con un exceso en otros; es decir, los partidos políticos deben postular a más mujeres en todos los bloques de competitividad, asegurándose de cumplir con el mínimo requerido en cada uno.
El Estado puede, y debe, intervenir para corregir los “fallos del mercado”; sin embargo, existe el riesgo de que el Estado se arrogue el poder absoluto, como hoy con la 4T, y genere una situación de desabasto y carencias mil.
El PRI en el Congreso capitalino informó este miércoles al pleno de la Comisión Permanente, que la diputada Mónica Fernández César dejó de pertenecer al grupo parlamentario de esa fuerza política.
Piden al gobierno del estado y del ayuntamiento de la ciudad para que intervengan, en lo que consideran será un brutal despojo a los ejidatarios.
"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.
El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.
El discurso de López Obrador en el Zócalo, no hizo más que confirmar la disonancia existente entre su visión personal, sobre lo que ocurre en el país, y la “realidad física” de México.
La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.
Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.
La distribución de acordeones podría configurar delitos electorales, como la coacción del voto
En Veracruz, Puebla y Morelos, el abuso de poder, la falta de oficio político para gobernar con eficacia y profesionalismo han provocado un gran descontento social.
“Lo que se necesitaba era el respaldo unánime. Le dieron la espalda a la Ciudad de México y a su partido. Más aún, le dieron la espalda a los ciudadanos”, afirmó Alejandro Moreno.
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y el exsecretario de Seguridad capitalina, Omar García Harfuch, se registraron como aspirantes a la jefatura de gobierno de la CDMX.
El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.
La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.
En la carrera por la Presidencia, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) es el claro favorito en las encuestas, por delante del actual mandatario, Jair Bolsonaro, quien buscará la reelección.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.