Cargando, por favor espere...

Por simular paridad de género, PT, MC y Morena reciben amonestación
El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.
Cargando...

Los partidos del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y la coalición "Sigamos Haciendo Historia" recibieron una amonestación pública por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) por cumplir sólo parcialmente con las acciones afirmativas y de paridad. 

El INE les ordenó a los partidos sustituir por lo menos 23 candidaturas de senadurías y diputaciones al Congreso de la Unión relacionadas con el principio de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional, esto luego de que dichos partidos asignaron a las mujeres en bloques de baja competitividad, lo cual muestra sólo un esfuerzo de ajustarse a la normatividad.

En caso de que los partidos amonestados no cumplan con los cambios en un máximo de 24 horas, el INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas, decisión que se tomó “tras los requerimientos previos formulados por el Consejo General el pasado 29 de febrero”.

Al respecto, la consejera Dania Paola Ravel Cuevas explicó que es correcto que se aumente la presencia de mujeres en bloques de baja competitividad “siempre y cuando se cumpla con el número mínimo de mujeres en los bloques superiores”; por el contrario, manifestó que no está de acuerdo con la idea de compensar la falta de féminas en algunos bloques con un exceso en otros; es decir, los partidos políticos deben postular a más mujeres en todos los bloques de competitividad, asegurándose de cumplir con el mínimo requerido en cada uno.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.

Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.

El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.

Se postulan tres candidatos por cada cargo a renovarse a nivel federal y dos para cada magistratura de circuito o juzgado de distrito.

La violencia va en aumento y la policía, lejos de combatir, agrede a la sociedad, como lo sucedido recientemente en Isla o los abusos policiales contra dos jóvenes.

En Oaxaca y Quintana Roo, cada partido postulará a sus propios candidatos, luego de que las dirigencias de los partidos no lograrán un acuerdo.

El gobierno de Claudia Sheinbaum se está sumando a otros gobiernos morenistas represores como el de Puebla de Miguel Barbosa o el de Veracruz.

El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.

El “efecto AMLO” no solo sirvió al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para alcanzar la Presidencia, sino para lograr en Texcoco una votación excepcional, por ello no significa que les vaya mejor a los texcocanos.

López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.

La consulta no es sobre si el pueblo quiere la revocación del mandato, sino para que la mayoría de los votantes acuda a las urnas, obedeciendo el insistente llamado del mandatario que trabaja por la continuidad de su partido.

Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a respaldar la candidatura de Salgado Macedonio.

Él (AMLO) y su gobierno no son la causa única de las desgracias de los mexicanos, sino también sus efectos: el opio que, ante una cruda realidad, se hace necesario.