Cargando, por favor espere...

CDMX ya tiene su propio himno: fue compuesto por una mujer
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.
Cargando...

Al igual que otros estados del país, hoy La Ciudad de México ya tiene su himno propio. La canción fue compuesta por una mujer, la profesional en la carrera de música, Marcela C. Rodríguez.

Ayer jueves 20 de junio, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.

El funcionario aseguró que entre los 100 compromisos que mencionó estaba el tema del himno. Mismo que fue presentado en vivo.

En enero de 2024, el gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un himno oficial para la capital. La iniciativa, propuesta por Martí Batres, buscaba darle a la ciudad un símbolo que representara su "grandeza, multiculturalidad y pluralidad".

Luego de un concurso público que recibió 23 propuestas, el himno compuesto por Marcela Rodríguez fue seleccionado como el ganador.

El himno describe a la Ciudad de México como un lugar lleno de contrastes y vitalidad. La letra destaca elementos emblemáticos como "el ombligo de la luna", los "canales de fuego", la "circulación sanguínea" y el "movimiento perpetuo". Estas metáforas poéticas reflejan la rica historia y la constante evolución de la ciudad, celebrando su vibrante y dinámica esencia.

La melodía del himno es solemne y evocadora, diseñada para reflejar la grandeza y el espíritu de la Ciudad de México. El ritmo de la composición se intensifica progresivamente, llevando a los oyentes a un clímax final que subraya la majestuosidad y el orgullo asociados con la capital. Esta estructura musical refuerza el mensaje de la letra, creando una experiencia auditiva poderosa y memorable.

Los cantantes, transmiten un profundo amor por su ciudad. Su entrega apasionada resuena con el público, evocando un fuerte sentido de pertenencia y respeto hacia la Ciudad de México. Esta interpretación conmovedora asegura que el himno no solo sea una obra musical, sino un símbolo de identidad y unidad para sus habitantes.

Marcela Rodríguez, compositora y ganadora del concurso del Himno a la Ciudad de México, ha compuesto una amplia gama de obras, incluyendo música de cámara, sinfónica, conciertos, oratorios, y óperas. Ha trabajado con destacados directores de orquesta y ha estrenado sus composiciones en escenarios nacionales e internacionales. Desde 1979, ha colaborado con importantes directores de teatro mexicano.

Rodríguez ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Artes y Ciencias en 1994. Su obra es elogiada por su originalidad y capacidad para conmover, consolidándola como una figura clave en la música mexicana.

Además, ha sido pionera en la composición de óperas en México y ha inspirado a nuevas generaciones de compositores. Su música ha enriquecido el panorama musical mexicano y ha llevado su cultura a escenarios internacionales.

El himno a la capital del país no solo celebra la grandeza y multiculturalidad de la Ciudad, sino que también se convierte en un símbolo de unidad y orgullo para todos los capitalinos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.

Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.

El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.

La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de Justicia capitalina

Todas las estaciones ya están operativas.

Este Viernes Santo se intensificó el operativo de vigilancia en Iztapalapa

MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX

Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

Usuarios reportaron la presencia de humo, máxima afluencia de pasajeros y retrasos de al menos 10 minutos en seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.

Del 13 al 16 de febrero, los vecinos de la alcaldía Tlalpan y público en general podrán disfrutar de música, baile y una gran variedad de flores y plantas en la feria “Entre Flores y Boleros”.

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.