Cargando, por favor espere...
La Cámara de Diputados aprobó la reforma a 57 artículos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. La nueva legislación asigna a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la facultad exclusiva para autorizar, rechazar, suspender o cancelar permisos y licencias, en un contexto en el que también se reconoce de forma explícita el derecho a la legítima defensa en el ámbito doméstico.
La modificación al artículo 4 de la ley elimina la participación de la Secretaría de Gobernación en el control de armas, para ceder la responsabilidad exclusivamente a la Defensa. El dictamen recibió el respaldo unánime de los 476 legisladores presentes.
La Comisión de Defensa Nacional consideró que las modificaciones a la Ley de Armas promueven un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos; además de que la nueva redacción reduce prohibiciones sin debilitar el control.
Finalmente, será el Senado quien deberá revisar y votar el dictamen en las próximas semanas.
México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.
Los interesados deberán contar con folio vigente de Pilares.
La mayoría de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos brindarán servicio hasta las 24:00 horas, para dar oportunidad a todas las personas de acudir por su Credencial.
La adquisición del 55% de plantas de Iberdrola no se traduciría en más electricidad; por el contrario, resultaría en una situación de falta de recursos para su mantenimiento.
Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.
Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.
En México las mujeres son las más excluidas del sistema laboral, el más violentado en sus derechos a un trabajo digno y sin ingresos suficientes que les permitan superar la pobreza.
Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.
Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.
La Copa del Mundo concentra a 120 atletas de 23 países.
Pueblos indígenas exigen atender afectaciones del huracán Erick en comunidades de San Luis Acatlán y Marquelia.
Los manifestantes acusaron a las autoridades de Tránsito de realizar operativos arbitrarios, ejercer violencia y extorsionar a los pobladores.
Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.
La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.
Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera