Cargando, por favor espere...

Hoy último día para recoger la credencial de elector
La mayoría de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos brindarán servicio hasta las 24:00 horas, para dar oportunidad a todas las personas de acudir por su Credencial.
Cargando...

Este 14 de marzo es el último día que tienen los ciudadanos para recoger su credencial de elector.

Por ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) llamó a las personas que tramitaron por primera vez su Credencial para Votar, así como a quienes realizaron cambio de domicilio, corrección de datos o reemplazo por vigencia, a recogerla.

Informó que hoy la mayoría de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos brindarán servicio hasta las 24:00 horas, para dar oportunidad a todas las personas de acudir por su Credencial.

La ciudadanía puede consultar el horario del Módulo fijo o itinerante donde realizó su trámite, en INETEL al 800 433 2000 o en el portal Ubica tu módulo: https://ubicatumodulo.ine.mx/

El proceso para recoger la Credencial para Votar es muy rápido y, con ello, la ciudadanía que la tramitó estará en condiciones de participar en la Jornada Electoral del 2 de junio.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El tres de abril iniciaron las campañas para la gubernatura del Edomex. El resultado de esta contienda sería importante para definir la elección presidencial y proporcionaría una plataforma sólida para el partido que triunfe.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

En este sexenio se ha espiado ilegal y descaradamente a periodistas, opositores, líderes sociales y defensores de los derechos humanos, igual o más que con los gobiernos anteriores.

Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.

Michoacán se convirtió en el segundo estado más violento del país, porque acumula más de 500 víctimas de homicidio doloso en enero-febrero de este año.

Los estudiantes pretendían trasladarse a Guadalajara para manifestarse en contra del aumento en las tarifas del transporte público y exigir mejores condiciones para su institución.

Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.

China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.

En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.

La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.

Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".

En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.

Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO

Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.

Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.