Cargando, por favor espere...

Entrevista: La universidad del deporte del Movimiento Antorchista
Las escuelas públicas hay mucho talento, son como diamantes en bruto, que lo único que necesitan es pulirlos y pueden alcanzar niveles impresionantes.
Cargando...

Tecomatlán, Puebla.- Consecuentes con el proyecto de acercar el deporte en las escuelas, sobre todo, las ubicadas en colonias y pueblos del país, el Movimiento Antorchista fundó hace cuatro años una institución educativa pensada con este fin, es decir, que los egresados enseñen las diversas disciplinas deportivas a niños y jóvenes.

Se trata del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón (IDSDM), aunque el nombre no se trata de ningún deportista de renombre, si es en honor al poeta veracruzano, ya que la escuela se ubica en la zona donde nació, allá por 1853, en Xalapa.

Desde las gradas del estadio de futbol, sede de este deporte en la Espartaqueada Deportiva 2020, al concluir un encuentro para avanzar a la final de la juvenil varonil, el director Romel Eusebio Flores Chan dice en entrevista las metas que busca la escuela.

El instituto que encabezas es un proyecto nacional, un parteaguas para acerca el deporte ¿Con que idea surgió?

-Es un proyecto nacional que ha venido desarrollando el Movimiento Antorchista durante sus 45 años. El instituto tiene cuatro años de fundación  y pretendemos formar los entrenadores de los diferentes estados de la República mexicana para que puedan regresar a sus estados y a su vez se encarguen de difundir y masificar el deporte, nosotros estamos tratando de hacer propuestas serias, no solamente las tenemos como ideas enarboladas, sino que las estamos aterrizando en proyecto, y para poderlo hacer, la escuela nacional del deporte de Antorcha tiene esa función, formar a los entrenadores, que regresen a sus estados y puedan a su vez masificar el deporte, ya que los institutos que en estos momentos se encuentran, no lo hacen, prueba de ello es que esta Espartaqueada Deportiva, que a pesar de que estuvimos  gestionando antes diferentes autoridades, el apoyo es nulo, el deporte lamentablemente esta fraccionado, y solamente un sector  de la población, que es el que tiene mayores recursos puede, y el pueblo está olvidado y no puede hacer deporte de alto rendimiento, o de un mayor nivel deportivo, porque en primer lugar no tiene las condiciones materiales, ni mucho menos las condiciones económicas.

Varios entrenadores coinciden que el deporte en el país, al momento de iniciar con el entrenamiento van bien, después se olvidan de ello, por lo que muchos niños y jóvenes se quedan en el camino y se estancan ¿Buscan atacar este problema que se da mucho en el deporte mexicano?

-Generalmente el problema en los niños y jóvenes, y se encuentra a un buen entrenador que le guste hacer la actividad deportiva, y el niño al salir de la primaria se pierde la continuidad, muchos de esos niños ven sus carreras deportivas truncarse, y nosotros pretendemos hacer escuelas de formación deportiva del estado de Veracruz.  Precisamente en Xalapa, con los mismos muchachos ya estamos masificando el deporte, mandamos entrenadores a las colonias más marginadas, tenemos entrenadores dentro de la institución que dan servicios de actividad de futbol, de basquetbol, de voleibol, de atletismo, de gimnasia aeróbica, de ajedrez, ya estamos masificando del deporte, está claro que no tenemos los frutos, que quisiéramos, apenas este año va a egresar la primera generación, y ya que vayan egresando los muchachos del plantel, eso nos va a dar la posibilidad de mandar otros entrenadores a los otros estados de la República y del interior del estado de Veracruz, para que entonces exista una secuencia, de la primaria, secundaria y hasta la universidad.

¿Hay talento en las colonias pobres, ustedes que se han acercado a las colonias lo perciben?

-Yo pudiera decir que, en el caso de las escuelas populares, las escuelas públicas hay mucho talento, son como diamantes en bruto, que lo único que necesitan es pulirlos y pueden alcanzar niveles impresionantes en su formación y prueba de ello, son que varios muchachos de los que vienen jugando en nuestros equipos, los que juegan en nuestros equipos que llegan de otros estados se reflejan en estos encuentros deportivos, tienen un buen nivel y se puede mejorar.

¿Se ha posicionado el instituto en la región?

-Actualmente en la capital del estado ya tenemos cierto reconocimiento, cierto posicionamiento entre las universidades, y también en el estado y en la República, sobre todo porque somos una escuela con un carácter formativo distinto, tenemos un carácter más humano, los costos que nosotros ofertamos son muy económicos, en otra universidad en el estado y en el país ofrecen  costos más elevados, por lo tanto, llama la atención, que nosotros fomentamos el deporte con pocos recursos, ello se debe a que la escuela nuestra no está propiamente diseñada para lucrar con el dinero de la gente, entonces el dinero que egresa al plantel se aplica  a las actividades deportivas, a las actividades culturales y a las actividades académicas del plantel, eso es lo que estamos haciendo.

Incluso, a partir del 26 de febrero nuestra escuela va a ser sede en futbol femenil estatal organizada por la liga del deporte estudiantil a nivel nacional.

¿Ustedes han tenido apoyo de alguna institución ya sea del gobierno estatal o del federal?

-No hay ningún apoyo, los pocos apoyos que se pudieron gestionar en algún momento fue con administraciones pasadas. Con las actuales, con la administración de la 4T, quedó reducido a nada, nosotros no recibimos ningún apoyo, ni por parte de la presidencia municipal, del estado, ni mucho menos el federal, al contrario, todas las puertas se nos han cerrado y en muchas ocasiones lo hemos tenido que hacer con actividades económicas, con colectas, con rifas, que hacen los muchachos para poder asistir a las competencias que tenemos durante todo el año.

Esto ha afectado al deporte, pero con esto están demostrando que con pocos recursos se puede hacer grandes cosas.

-A todo el país le está pegando con los recortes que está haciendo la actual administración, y en el caso nuestro, con lo que podemos demostrar, es que con el trabajo que estamos realizando, cuando se quiere hacer, se educa de manera correcta, los muchachos tienen un potencial bastante ambicioso, porque podemos generar recursos, estas Espartaqueadas lo hacemos financiando nuestros gastos, uniformes, transporte y lo estuvimos haciendo como rifas, ventas y si hay un potencial por parte de los muchachos, demostramos a las administraciones que nos apoyan que vamos a seguir trabajando en beneficio del deporte.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Saúl Canelo Álvarez se convirtió en el sexto boxeador campeón indiscutible de la categoría de los supermedianos, desde que existen cuatro asociaciones mundiales de este deporte.

Esta temporada, la carrera para llegar a disputar el Super Bowl es impredecible. Se observa una extrema paridad en la liga. Cada semana, cualquier equipo tiene oportunidad de ganar.

Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".

En Espartaqueada Deportiva, Gaby Alarcón invitó a los diversos equipos a participar, ya que el nivel del deporte es bueno  y es excelente escaparate para la formación de los deportistas.

La NBA reforzará su compromiso de promover el crecimiento del baloncesto en este país y en América Latina

El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.

Buenas noticias para Rafael Nadal. Desde el lunes 18, el tenista de las islas Baleares de España volvió a entrenar después de la lesión en la costilla que sufrió cuatro semanas atrás.

Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.

Monitorear la evolución del rendimiento deportivo de los atletas a lo largo de las fases de preparación para una competencia es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años, sin embargo, no todos los deportistas tienen las herramientas necesarias para realizarla con eficacia.

En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.

La NFL México canceló un partido que se realizaría el próximo 19 de noviembre en el Estadio Azteca

La Comisión Disciplinaria de la FIFA impuso a la Selección Mexicana una multa de 100 mil francos suizos (poco más de 2 millones de pesos) y una sanción con un partido a puerta cerrada.

Con un tiempo de 19.52 segundos, Noah Lyles ganó este viernes el título mundial de los 100 metros planos.

La Selección Mexicana logró el empate cuando el silbante Daneon Parchment marcó penal a favor de México, en el minuto 80, por una falta cometida contra el delantero José Juan Macías, quien definió de forma magistral al enviar el balón hacia el rincón izqu

Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139